¿Qué competencias desarrollarás?
Comprende la anatomía del cuerpo; analiza líneas, simetría, proporción, volumen, y siluetas. Interpreta figurines, bocetos técnicos, y fichas técnicas. Aplica técnicas de patronaje y confección al momento de fabricar una pieza de vestir. Práctica el desarrollo de prototipos. Emplea en cada fabricación el escalado por tallas. Elaboración de prototipos y escalado por talla Investiga y conoce diversos textiles. Aplica las herramientas del oficio profesional para emprender laboralmente. Aplica la organización, planificación, y control de calidad en un taller de producción.
¿Cuál es el Contenido?
- Módulo 1: Introducción a la Moda. 17 horas académicas. Historia de la costura. Estudio de la evolución de la costura partiendo de lo artesanal a lo industrial, tomando en cuenta las invenciones que han revolucionado la industria de la moda. Hitos históricos y categorías en la industria de la moda Influencia social, cultural y política en la moda. Movimientos que determinaron tendencias, lenguajes culturales que se manifiestan a través de prendas de vestir, la vestimenta como medio de imposición social a la transformación de la expresión individual. Perfiles en la industria de la moda. Cargos y funciones presentes en el sistema de la moda, fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria. Lectura de figurín. Lectura Corporal para patronaje. Masterclass: Invitación especial de artista. Lectura del cuerpo. Boceto técnico. Investigación del tejido. - Módulo 2: Patronaje y confección textil: faldas. 56 horas académicas. Introducción al patronaje. Patronaje y confección de faldas. Introducción teórica a la confección. Técnica y utilidad de puntadas a mano 1. - Módulo 3: funcionamiento de un taller: Calidad, organización y emprendimiento. 12 horas académicas. Ficha Técnica Desarrollo de Producto Acabados industriales Organigrama de taller Procesos de fabricación y gestión de calidad Costos - Módulo 4: Patronaje y confección textil: Corpiño. 64 horas académicas (Patronaje 40 horas y confección 24 horas) Patronaje: Corpiño base: esquema y trazado Movimientos de pinzas Particularidades del corpiño: puños, escotes, cuellos Mangas Transformaciones del corpiño base Corset Blusa con escarola Corpiño escote bobo Patronaje Proyecto Corpiño Blusa Off Shoulder con manga circular Escalado manual del corpiño Presentación Proyecto corpiño Confección: Confección de cuellos Confección de ruches, sesgos y vistas Confección de corpiño base Confección proyecto Corpiño Rompecabezas - Módulo 5: Patronaje y confección textil: vestido y pantalón. 52 horas académicas: (Patronaje 36 horas y Confección 16 horas) Patronaje del vestido. Vestido base: esquema y trazado Transformaciones del vestido base Escalado manual del vestido Confección vestido: Confección vestido base Confección vestido origami Patronaje de pantalón: Pantalón Base: esquema y trazado Particularidades del pantalón: modificación de la bota, modificación del tiro, bragueta. Transformaciones del pantalón. Pantalón con pliegue tipo ejecutivo Pantalón paper bag Pantalón portafolio o pareo Falda Short Circular Pantalón Harem o Turco Braga base Escalado manual del pantalón Proyecto Especial Confección pantalón: Confección pantalón base Rompecabeza pantalón - Módulo 6: Proyecto final. 12 horas académicas (Patronaje 4 horas y Confección 8 horas) Trazado de patrones proyecto final Confección prototipo del proyecto
¿Quiénes son los profesores?
Coordinadora: Verónica Rivas.