Certificación TECH: Prototipos con Arduino.
Como parte de las tecnologías del siglo XXI, se encuentra la posibilidad de modelar y diseñar prototipos con programación, electrónica y fundamentos metodológicos que permitan la ideación de proyectos utilizando equipos Arduino, a través del enfoque de aprender-haciendo. La Facultad de Ingeniería de la UCAB, se encuentra en la capacidad de poner a disposición esta tecnología al público y para ello ha diseñado programas de formación certificados que tienen el objetivo de que los participantes tengan contacto y aprendan de primera mano con el uso de los equipos y las instalaciones.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes de bachillerato, bachilleres, técnicos superiores, estudiantes de ingeniería, ingenieros de diversas áreas o cualquier persona entusiasta que desee prepararse en el ámbito de la construcción de prototipos con Arduino, sin conocimiento previo de la tecnología.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Desarrolla habilidades para diseñar, construir e implementar prototipos utilizando microcontroladores y circuitos electrónicos básicos complementarios en soluciones técnicas basadas en Arduino.
- Incorpora el uso de tecnología para la solución de problemas, mejorando sus capacidades de observación y análisis, mientras desarrolla su creatividad.
- Aplica sensores y actuadores en el desarrollo de aplicaciones basadas en Arduino.
- Aplica métodos y técnicas para la codificación y prueba de programas de computación, bajo el paradigma imperativo.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1: Arduino y ambiente de desarrollo. 18 horas.
Tema 1: Proyecto Arduino
- Historia
- Tarjetas
- Arduino Uno
- Bareduino
- Shield
Tema 2: Algoritmos y programas
- Conceptos y técnicas
- Entorno de Desarrollo
- Estructuras y control de flujo
- Tipos de datos y variables
- Operadores y expresiones
- E/S digital y analógica
- Salidas PWM
- Bibliotecas
- Comunicación Serial
Módulo 2: Periféricos. 18 horas.
- Tema 1. Sensores y actuadores
- Sensores de proximidad
- Sensores de distancia
- Sensor de barrera
- Sensor de color
- Sensor de luz
- Sensor de sonido
- Giroscopios
- Acelerómetros
- Sensor de temperatura
- Servo motores
- Motores DC y Puente H
- Motores paso a paso
¿Quiénes son los profesores?
Coordinador Sede Caracas:
- Rafael Lara.
Facilitadores:
- Ing. Manuel Peña: Ingeniero en Electrónica con experiencia en sistemas de información y experticia en el área de la robótica y la automatización.
- Kenny Torrealba: Técnico Superior Universitario Comunicaciones y Electrónica con experiencia en técnica en telecomunicaciones y experticia en el área de la robótica y la automatización.
Coordinador Sede Guayana:
- Franklin Bello C.
Facilitadores:
- Ing. Jesús Lárez M.: Ingeniero en Computación con experiencia en telemática y con amplia experticia en el área de la robótica y los sistemas embebidos.
- Ing. Ely Castillo: Ingeniero en Informática con experiencia en el área de redes de computadoras, servidores y en el área de la robótica.
Fecha
Próximamente.
Duración
36 horas académicas | Presencial en Sede Caracas o Guayana.
Horarios
Próximamente.