Curso. Análisis de costos y gastos para la fijación de precios en el sector salud.

En este curso se prepara al participante en los aspectos conceptuales y prácticos del análisis de costos para la elaboración de estructuras de costos y gastos, que sirvan de base para generar información interna de calidad para la fijación de precios en el sector salud.

¿A quién está dirigido?

Gerentes, administradores, médicos, odontólogos, bioanalistas, contadores o cualquier organización pequeña o grande del sector salud que desee calcular sus costos y precios.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce los fundamentos teóricos y básicos de costos y precios.
  • Comprende la importancia del análisis del proceso de prestación de servicios.
  • Identifica para su costeo las partidas que representan insumos o materiales, valorando los diferentes aspectos que los afectan.
  • Distingue los conceptos asociados al uso del recurso humano (mano de obra) y los criterios de asignación convenientes para su costeo.
  • Precisa los conceptos considerados otros costos (indirectos) y los gastos con los criterios de asignación convenientes para su costeo.
  • Comprende el concepto de estructura de costos y gastos, sus características y elaboración.
  • Conoce los factores internos y externos relacionados con la fijación de precios del sector salud.
  • Aplica el método del costo total para la fijación de precios.
  • Fija precios en casos especiales.
¿Cuál es el Contenido?

1. Definición y análisis de los principales conceptos relacionados con la fijación de precios:

  • Costos, gastos y precios.
  • Costo de salud o costo asistencial.
  • Objeto de costos, ejemplos. 
  • Medición del objeto de costos.    
  • Elementos del costo.

2. Proceso de prestación del servicio de salud.

  • Análisis de procesos de prestación de servicios de salud.     
  • Niveles de prestación del servicio (capacidad normal).

3. Análisis de los factores que afectan el costo del material:

  • Receta del servicio. 
  • Costo de adquisición.
  • Conversión del costo. 
  • Tratamiento del desperdicio/merma.

4. Análisis de los conceptos relacionados a la mano de obra:

  • Remuneraciones. 
  • Honorarios profesionales.
  • Costos sociales: aportes y beneficios.   
  • Criterios de asignación.

5. Diferencia entre costos indirectos y gastos.

  • Criterios de distribución.
  • Criterios de asignación.
  • Centros de costos en el sector salud.

6. Definición de estructura de costos y gastos.

  • Particularidades y formas de presentación de las estructuras de costos y gastos.

7. Factores que inciden en la fijación de precios.

  • ¿Del costo al precio o del precio al costo?.

8. Métodos de fijación de precios basados en el costo.

  • Método del costo total, definición y fórmula.
  • Método Sundde.

9. Otros métodos.

  • Método del costo variable.
  • Costos fijos y variables.
  • Pedidos especiales.
  • Competir con precios.
  • Precio por debajo del costo.
¿Quiénes son los profesores?

Rafael Moreno Quintero.

  • Magister en Gerencia de Empresas. Mención Operaciones.
  • Contador Público.
  • Profesor Universitario en materias como Contabilidad y Gerencia de Costos.
  • Asesor Empresarial en materia financiera.
  • CEO de Umbrella Consulting, compañía que ha diseñado y elaborado más de 60 Estructuras de Costos de diferentes organizaciones, entre las que destacan: negocios gastronómicos, servicios de salud y odontología, fabricación textil, súper mercados, servicios tecnológicos, granjas de producción animal, etc.
  • Líder del equipo multidisciplinario que diseñó y elaboró la Aplicación Tecnológica Umbrella-Costos, dedicada a analizar costos y ganancias para las empresas.

Fecha

Inicio

29 de abril

Culminación

06 de mayo.

Duración

16 horas académicas | Presencial en sede Caracas.

Horarios

Días

Sábado.

Horario

8:00 a.m. - 3:30 p.m.

Precios

$180 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
  • Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio del curso.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! [email protected] al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?