Curso. Certificación como Product Owner.
A través de este curso, los participantes podrán conocer cómo influye el rol del Product Owner en la creación de un producto exitoso e innovador, mediante estrategias y técnicas ágiles, que permitan crear y gestionar una Pila de Producto que incluya aquellas características que los interesados del proyecto desean y son de más valor para el negocio.
¿A quién está dirigido?
Profesionales del área de proyectos y de negocios. Dueños de procesos involucrados en el diseño y creación de productos, haciendo uso se la metodología Scrum para el desarrollo incremental de producto.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Gestión ágil de proyectos: Conoce las funciones y actividades clave del rol de Product Owner dentro del equipo Scrum.
- Creación de Productos:
- Desarrolla una visión de producto alineada a los objetivos de negocios de la organización.
- Aplica metodología para crear historias de usuario, definir y diseñar un Producto Mínimo Viable (MVP).
- Aplica herramientas y metodología para crear y priorizar una pila de producto con el fin de realizar entregas incrementales de valor para el cliente.
- Manejo del cambio: Comprende y aplica los nuevos modelos de organización y gestión para trabajar en entornos complejos y de innovación.
- Liderazgo: Desarrolla habilidades de liderazgo relacionadas cómo lograr dirigir al equipo Scrum hacia los objetivos y entregas de valor en cada iteración o Sprint.
- Trabajo en Equipo: aplica estrategias para conformar equipos de trabajo enfocados y comprometidos en entregas incrementales de producto, utilizando técnicas y herramientas que faciliten la comprensión de las funcionalidades y valor del producto.
¿Cuál es el Contenido?
Tema 1. EL PRODUCT OWNER
- Quién es el Product Owner (PO).
- Funciones y responsabilidades del PO.
- Tipos de PO y niveles de empoderamiento.
- Niveles de madurez del PO.
Tema 2. STAKEHOLDER (Interesados del producto)
- Quiénes son los stakeholders.
- Gestión de Stakeholders.
- Mapa de Stakeholders.
- Otras técnicas de gestión de. Stakeholders.
Tema 3. PRODUCT BACKLOG (Pila de Producto)
- Definición.
- Historias de usuario.
- Historias de usuario Vs Requisitos funcionales.
- Técnicas para definir criterios de aceptación.
- Calidad de las historias de usuario.
- Técnicas para división de historias de usuario.
- Estimación del Product Backlog.
- Refinamiento del Product Backlog.
- Objetivo del Sprint.
- Definición de Listo (DoR).
- Definición de Hecho (DoD).
Tema 4. NIVELES DE PLANIFICACIÓN
- Visión del Producto.
- Técnicas para crear la Visión del Producto.
- Hoja de Ruta (Roadmap).
- Técnicas para crear un Roadmap.
- Liberaciones de Producto (Release Planning).
- Técnica para definir Release Planning.
Tema 5. MÉTRICAS ÁGILES
- Qué medir.
- Métricas de valor.
¿Quiénes son los profesores?
Nicolás Escobar.
- Certificado Scrum Master, Scrum Level Essentials, Product Owner y Agile Scaling además de contar con credenciales de Trainer, Evaluator Scrum Level, Agile Consultant y miembro del equipo Open Knowledge (cursos online) de Scrum Manager®. Certificado Scrum Master Instructor, Product Owner, Product Owner Instructor y Scrum Mentor por Scrum Agile Institute, también certificado Scrum Fundamentals y Scrum Master por SCRUMstudy. Cuento con la certificación Explorer de Lean Change Management y la certificación Kanban System Design (KMP Foundation I) de Kanban University. Certificado SAFe 4 por Scrum Agile Framework, Certificado Professional Scrum Product Owner y Professional Scrum Master por Scrum.org, recientemente obtuve el Certificado Fundamentals de Managemente 3.0.
Adriana Salazar.
- Ing. de Sistemas, Especielista en Periodismo Digital. Profesora universitaria. Scrum Manager Trainer, Scrum Master Certificada (Scrum Manager). Acreditación Scrum Level. Product Owner - Historias de Usuario. Especialista en Marketing Digital. Desarrollo Web. Administración y creación de espacios virtuales para ambientes de aprendizaje en línea.
Fecha
Inicio
30 de octubre.
Culminación
17 de noviembre.
Duración
18 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Lunes, miércoles y viernes.
Horario
7:00 p.m. a 9:00 p.m. (Hora Venezuela).
Precios
$260 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.