Curso. De la mente al mercado: Transformando ideas en realidad.
En este programa se abordarán los principales pasos básicos para empezar a darle forma a un proyecto de moda. Se busca orientar a las y los estudiantes para determinar las necesidades actuales de consumidores y consumidoras, así como los retos del mundo. También se ofrecerán herramientas para delimitar el propósito del proyecto, bajar la idea de la cabeza a una presentación, desarrollar un presupuesto operativo que validará su viabilidad, buscar recursos para llevar a la realidad dicho proyecto y producir una actividad que permita mostrarlo al mundo.
A través de una metodología teórico-práctica donde se presentarán casos reales y preparados para que el alumno y la alumna sea capaz de captar los conocimientos y ponerlos en prácticas a través de un proyecto y experiencia propia.
¿A quién está dirigido?
Personas que deseen comenzar un proyecto o emprendimiento en torno a la moda y necesitan organizar sus ideas, dar los primeros pasos para empezar a gestionar y obtener herramientas que les permitan materializar aquello que tienen en la cabeza, y en su corazón, de forma palpable. También está dirigido a quienes desean buscar inversión o aliados para potenciar su idea y hacerla crecer.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Define y conceptualiza el proyecto a realizar, sus aportes a la sociedad.
- Define las etapas de desarrollo del proyecto, así como su crecimiento.
- Elabora una propuesta que de forma clara, coherente y sencilla permite explicar la idea a otras personas, posibles aliados e inversionistas.
- Elabora un presupuesto operativo del proyecto.
- Aplica estrategias de captación de inversionistas, patrocinadores y aliados.
- Construye una estrategia de promoción de la idea a través de la producción de un evento.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1- Empezando a construir tu proyecto
- La clave de una buena planificación es la investigación
- Qué me pueden decir el mercado, los retos del mundo, las y los consumidores sobre mi proyecto
- Dónde buscar información
- Hacia una nueva visión de emprender y gestar negocios
- Capitalismo consciente
- Emprendimiento con una visión holística
- Proyectos con alma
- Qué es un proyecto con alma
- Qué es el propósito de marca
- Los beneficios de definir tu propósito
Módulo 2- Diseñando el proyecto creativo
- Proyectos creativos
- ¿Qué es un proyecto creativo?
- Pensando el diseño como solución
- Vamos hacia adentro: herramientas para definir el propósito de tu proyecto
- Qué es el Ikigai y cómo conocer mi Ikigai
- El DOFA de mi proyecto
- Demos vuelta al marketing: de las 5W al círculo dorado
- Para innovar, hay que asumir riesgo
- Define tu valor agregado y crea el storytelling del proyecto
- Cómo crear una narrativa de mi proyecto a partir del Ikigai, el DOFA y el círculo dorado.
- Valor agregado: por qué tu proyecto es único.
Módulo 3 - Empecemos a plasmar nuestra idea
- El pitch
- ¿Qué es un pitch o presentación de proyecto?
- ¿Por qué es importante tener un pitch? ¿En qué te ayuda?
- Estructura básica de un pitch
- El diseño de tu presentación
- Inspiración.
- Referencias.
- Tu plan de trabajo
- Diagrama de gantt
- Definición de algunos aspectos legales-operativos
- Registros que tienen que ver con aspectos legales
- Registros que tienen que ver con aspectos de comunicación
Módulo 4 - ¿Cómo lo hago viable y sostenible?
- Empecemos hablando de números y perdiéndole el miedo
- ¿Por qué los números son importantes?
- Algunos conceptos básicos
- Mi valor
- ¿Por dónde empiezo?
- Consideraciones a la hora de ponerle valor al trabajo
- Algunas ideas para calcular el costo de nuestro trabajo
- Hablemos de impuestos
- Hagamos un presupuesto operativo
- Rubros y/o partidas que debemos considerar
- Definición de gastos operativos (fijos)
- Definición de gastos de marketing y/o comunicaciones (fijos)
- Definición de gatos específicos del negocio
- Estimado de ingresos (metas)
Módulo 5- Hacer realidad, expandir y crecer tu proyecto
- Buscar inversión y aliados
- Definición y diferencia entre inversión, alianza y patrocinio
- Formas de conseguir recursos
- ¿Qué debo tener en cuenta para buscar recursos?
- La investigación es clave
- ¿Dónde consigo aliados?
- ¿Cómo podrías llegar a estas personas?
- Ya tienes un nombre, un mail, un contacto...ahora, ¿qué sigue?
- Armando la propuesta
- ¿Qué doy yo? ¿Qué da la otra parte? Ideas de cómo definirlo.
- Ejemplos de propuestas específicas para solicitar una alianza y un patrocinio.
- El futuro es colectivo
- Pensar en colectividad
- Los beneficios de la colectividad
Módulo 6- Mostrar al mundo nuestro proyecto
- Conceptos básicos sobre producción
- Marketing de eventos, marketing de experiencias y/o BTL
- ¿Qué es la producción?
- Pre-producción, producción y post producción
- El efecto wow
- Eventos de moda
- Los eventos de moda y su evolución
- Diversos formatos
- El desfile
- Tendencias
- Formas de lanzar mi proyecto
- ¿Cómo quiero lanzar mi proyecto al mundo, qué tipo de evento necesito y cuál es el objetivo de hacerlo?
- Referencias. Board creativo.
- Lo que hay que considerar a la hora de cualquier producción
- Presupuesto
- El P&L de tu evento
- Las implicaciones de una producción
- La adrenalina y la gestión del estrés y ansiedad
- Liderar y coordinar un evento con consciencia
¿Quiénes son los profesores?
Paola Palazón Seguel.
- Periodista con estudios en moda, emprendedora, co- fundadora de SIKI y Colectivo Diseño Mexicano. Coautora de Hecha en México: xx años de moda mexicana y la creación de una industria colectiva. Directora de Anexa Estudio y creadora de #ElFuturoEsColectivo. Es docente, consultora y entusiasta activista de la igualdad de género y la salud mental.
Fecha
Inicio
17 de octubre.
Culminación
24 de noviembre.
Duración
36 horas académicas | En Línea desde donde te ecuentres.
Horarios
Días
Martes y viernes.
Horario
2:00 p.m a 4:15 p.m.
Precios
$290 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.