Curso. Derecho del Comercio Internacional Electrónico.
El curso en Comercio Internacional Electrónico está diseñado para proporcionar a los profesionales interesados los conocimientos teórico-prácticos fundamentales en lo que respecta a la regulación jurídica del comercio internacional y la incidencia de la tecnología en esta actividad.
¿A quién está dirigido?
Abogados o profesionales de otra área que deseen adquirir o actualizar conocimientos sobre el Derecho aplicable al comercio internacional, bien sea que se desempeñen en el ámbito privado (despachos jurídicos, empresas, libre ejercicio de la profesión) o público (órganos u entes de la Administración Pública central o descentraliza, Sistema de Justicia, entre otros).
¿Qué competencias desarrollarás?
- Conoce la normativa aplicable (nacional e internacional) al comercio internacional.
- Conoce las tendencias actuales de la regulación jurídica nacional e internacional en materia de comercio internacional electrónico.
- Conoce las principales instituciones e instrumentos del comercio internacional.
- Conoce la gestión del comercio electrónico en los negocios digitales identificando elementos de promoción y comunicación de productos y servicios a través de medios electrónicos.
- Conoce los principales tipos de contratación internacional.
- Identifica los principales problemas jurídicos que se presentan, así como los medios probatorios y procedimentales válidos para ventilarlos.
- Identifica y valora la aplicación de la tecnología en el comercio internacional.
- Identifica problemas y propone soluciones con visión estratégica en materia de comercio internacional, siguiendo los principios éticos que rigen el ejercicio profesional.
¿Cuál es el Contenido?
TEMA 1. Introducción
- El comercio internacional.
- Los tratados internacionales.
- Las prácticas desleales.
- Los aranceles.
- La globalización.
- Los retos que enfrenta el comercio internacional.
- La tecnología como parte del Comercio Internacional (Ebusiness v Ecommerce), Sistemas de Información Logísticos (SIL), Intercambio Electrónico de Datos (EDI).
TEMA 2. Instituciones e instrumentos del comercio internacional
- La empresa como base del negocio internacional. Organización Mundial del Comercio (WTO).
- Las entidades que promueven el comercio internacional.
- Las cartas de crédito.
- El seguro.
- Los Incoterms.
- El financiamiento.
- Las normas aplicables en Venezuela y tratados.
- La integración económica.
TEMA 3. El Comercio Electrónico internacional
- Introducción al Comercio Electrónico
- El Retail Digital.
- Comercio Electrónico y legislación
- Tecnología y seguridad aplicada al comercio electrónico
- Prácticas en comercio electrónico internacional
- Tratados y otros aspectos relacionados con el comercio electrónico internacional
TEMA 4. Solución de disputas a nivel internacional
- La contratación internacional y el comercio electrónico
- Condiciones generales de venta internacional y comercio electrónico
- Tipos de contrato.
- Sujetos operativos.
- Perfeccionamiento del contrato.
- El contrato de venta internacional.
- Los contratos de intermediación comercial.
- Las pruebas en el contexto internacional.
- El arbitraje internacional.
¿Quiénes son los profesores?
Fecha
Inicio
25 de abril.
Culminación
25 de mayo.
Duración
24 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
5:00 p.m. - 7:30 p.m.
Precios
$210 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio del curso.