Finanzas Corporativas
En el curso de finanzas corporativas se abordarán temas de finanzas a corto y largo plazo, cubriendo decisiones de inversión, financiamiento y manejo de capital de trabajo El curso brindará al profesional financiero:
- Comprensión de la situación financiera de una empresa.
- Información orientada a la toma de decisiones.
- Gestión de los recursos financieros con criterios de óptima eficiencia.
- Proyección apropiada del flujo de caja.
- Gestión estratégica de los costos de operación y el capital de trabajo.
- Aplicación de herramientas financieras disponibles para la evaluación de proyectos.
- Aplicación de las teorías financieras de costo de oportunidad.
¿A quién está dirigido?
Ejecutivos y profesionales de carreras relacionadas con la Economía, Finanzas, Administración o Contaduría Pública y que necesitan formalizar sus experiencias en el área financiera, o aquellos que, con algún conocimiento previo, necesitan desarrollar herramientas financieras para la toma de decisiones en su dinámica diaria de trabajo.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Conoce y utiliza la información de la situación financiera de la empresa para la toma de decisiones que afectan el desarrollo de una organización exitosa.
¿Cuál es el Contenido?
Estado financieros y flujo de efectivo
- Introducción a las finanzas corporativas.
- Los estados financieros de una empresa: estado de resultados, estado de situación financiera y estado de flujo de efectivo.
- Flujo de efectivo financiero.
- Administración del flujo de efectivo.
Análisis de estados financieros y modelo financieros
- Análisis de estados financieros.
- Análisis de razones financieras.
- Modelos financieros.
- Identidad Du Pont.
Valoración con flujos de efectivos descontados
- Técnicas de evaluación: tiempo de recuperación de la inversión (payback), TIR y VPN
- Aplicaciones del valor presente neto
- Integración de un proyecto de inversión
- Anualidad y perpetuidad
Análisis del flujo de efectivo
- Estado de flujo de efectivo método indirecto.
- Análisis de actividades de operación, inversión y financiamiento.
- Flujo de caja libre.
- Razones especializadas del flujo de efectivo.
Metodologías de valuación de empresas
- Costo promedio ponderado de capital (WACC)
- Flujos de efectivo de la empresa (Free Cash Flows to the Firm)
- Flujos de efectivo al capital (Free Cash Flows to Equity)
- Valuación en base al Valor Presente Ajustado (APV)
¿Quiénes son los profesores?
Pedro A. Coronado
- Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Master en Finanzas y Master en Administración de Empresa en el Instituto de Estudios Superiores (IESA), Diploma de Estudios Avanzados en Gerencia Financiera – UCAB.
- Gerente Senior en el área de Auditoría y Consultoría Contable y Financiera. Firma Global Ernst & Young.
- Profesor de Contabilidad (Pregrado) en la Escuela de Negocios, así como Profesor Titular de Contabilidad Financiera (Postgrado) en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. UCAB
- Certificated in International Standards on Auditing (ISA) y International Financial Reporting Standards (IFRS). Institute of Chartered Accountants in England and Wales (ICAEW).
Fecha
Inicio
21 de mayo
Culminación
25 de junio
Duración
24 horas académicas | 6 sábados Presencial.
Horarios
Días
Sábados
Horario
9:00 am. a 12:15 pm.
Precios
190 USD o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
152 USD para estudiantes, egresados UCAB o CIAP y por pronto pago (5 días hábiles antes del inicio de la actividad).
*Sólo aplica 1 promoción por persona.