Curso. Hábitos para Estudiantes Exitosos.

El presente curso está diseñado para que de manera práctica, científica, sencilla y amigable, el participante logre hacer los cambios necesarios para empoderarse en el cuidado de su cerebro, logre mayor serenidad en su vida diaria y diseñe e implemente planes de acción que apunten al cumplimiento de sus objetivos personales y laborales.
Se entrena para enfrentar los momentos de crisis desde la creatividad, usándola para reinventarse. El participante aprende a usar los beneficios que le aportan las emociones, la gimnasia cerebral, neurorutinas y el neuroliderazgo para mejorarse y liderar desde la inspiración con su propio testimonio.
La mayor ventaja de las competencias que se desean desarrollar con este curso, es la del enfoque de la atención y el empoderamiento de las capacidades para manifestar el potencial que tiene todo ser humano independientemente del área en la que se esté desarrollando personal o laboralmente.

¿A quién está dirigido?
  • Estudiante joven de cualquier carrera que quiera manifestar su mejor versión en todas las áreas de su vida
  • Estudiante o joven que esté en planes de emprender cualquier proyecto ya sea en el plano laboral o personal (proyecto de vida)
  • Líderes jóvenes de empresas, comunidades, instituciones educativas, entre otros.
¿Qué competencias desarrollarás?
  • Diseña e implementa un plan de acción personalizado con enfoque en la mejora de la calidad de vida.
¿Cuál es el Contenido?
  1. Gimnasia cerebral, ejercicios de atención y neuroRutinas.
  2. Cómo regular las ondas cerebrales de manera natural.
  3. Uso de la virtualidad inteligente.
  4. Hábitos alimenticios saludables para el cerebro.
  5. Fortalecimiento del sano amor propio.
  6. Cómo disminuir la ansiedad, distrés e insomnio.
  7. Ejercicios para fomentar la neuroplasticidad (Aprendizaje).
  8. Las siete llaves del Neuroliderazgo.
  9. Elementos y construcción de un plan de acción personalizado con enfoque en la mejora de la calidad de vida.
  10. Cómo tomar decisiones eficientes.
  11. Reconocimiento y gestión idónea de los estados emocionales.
  12. Uso de la empatía desde lo cognitivo y no desde el contagio emocional.
  13. Ejercicios de comunicación efectiva para fomentar el trabajo en equipo.
  14. Los peligros de la zona de confort y cómo salir de ella.
  15. Cómo activar la creatividad en tiempo de crisis.
  16. Cómo salir de un secuestro amigdalino.
¿Quiénes son los profesores?

Clara Inés Llamas Londoño.

Fecha

Inicio

15 de abril.

Culminación

13 de mayo.

Duración

20 horas académicas | Presencial en sede Guayana.

Horarios

Días

Sábados.

Horario

De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Precios

$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58412-8378874.
  • Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio del curso.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! [email protected] al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?