Curso. Italiano Básico A1.

Italia es un país con más de 3000 años de historia, del cual proviene un 66% del patrimonio cultural de la humanidad, es un país visitado por más de 80 millones de turistas al año. Se trata de la 8va economía más grande del planeta y 3era de la Unión Europea. Gran cantidad de empresas italianas están presentes en los mercados más importantes y sus productos son de alta y comprobada calidad y forman parte del “Made in Italy”. En nuestro país existe además una gran colectividad de venezolanos descendientes de italianos que desean reencontrarse con sus raíces a través de un acercamiento al idioma del país de sus antepasados, por estos motivos se propone la creación de este curso para ofrecer a quienes deseen aprender el idioma italiano una alternativa de calidad.

¿A quién está dirigido?

Personas que deseen aprender el idioma italiano y no posean ningún conocimiento previo.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. 
  • Se presenta a sí mismos y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.
  • Se relaciona de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
¿Cuál es el Contenido?

Tema Introductorio:

  • Elementos Comunicativos y Lexicales: 

Presentación de algunas palabras italianas, conocidas también en el extranjero, presentarse, presentar, saludar, nacionalidades, decir la nacionalidad, construir las primeras frases completas, números cardinales del  0 al 30, preguntar y decir el nombre, preguntar y decir la edad.

  • Elementos Gramaticales:

Alfabeto, pronunciación de algunas consonantes y fonemas (c, g, s, z, gn, gl), pronombres personales sujeto, presente indicativo del verbo Essere, artículos determinativos, presente indicativo del verbo, presente indicativo del verbo Chiamarsi, pronunciación de las consonantes dobles.

Tema 1

  • Elementos Comunicativos y Lexicales:

Hablar por teléfono, hablar de una novedad, preguntar cómo se encuentra una persona, escribir un email, preguntar y dar información, conocer personas, saludar y responder a un saludo, dirigirse a una persona usando la forma de cortesía, describir el aspecto físico y la personalidad de los seres humanos.

  • Elementos Gramaticales:

Presente indicativo de los verbos regulares de las tres terminaciones verbales (Are, Ere, Ire), artículos indeterminados singulares, adjetivos que terminan en e, la forma de cortesía.

  • Elementos Socio – Culturales:

Regiones y ciudades más importantes de Italia.

Tema 2

  • Elementos Comunicativos y Lexicales:

Tiempo libre, actividades del fin de semana, invitar, aceptar o rechazar una invitación, pedir y dar una dirección, describir una casa o un apartamento (partes de una casa), números cardinales del 30 al 2000, números ordinales, los días de la semana, preguntar y decir que día es, preguntar y decir la hora.

  • Elementos Gramaticales:

Presente indicativo de los verbos irregulares de uso común, presente indicativo de los verbos modales (Potere, Volere, Dovere), preposiciones simples.

  • Elementos Socio – Culturales:

Los medios de transporte urbano públicos y privados, el uso de los boletos.

Tema 3

  • Elementos Comunicativos y Lexicales:

Enviar un sobre o un paquete por correo, preguntar y decir el horario de apertura y cierre de los negocios y oficinas, localizar objetos en el espacio, expresar dudas o incertezas, hablar de posesión, agradecer y responder a un agradecimiento, los meses del año, las estaciones, números cardinales del 1.000 al 1.000.000, hablar de precios.

  • Elementos Gramaticales:

Preposiciones articuladas, plural de los artículos indeterminados, articulo partitivos, expresiones de lugar, las expresiones c’è y ci sono, posesivos de los pronombres personales singulares.

  • Elementos Socio – Culturales:

Escribir un email o una carta formal o informal, fórmulas de apertura y cierre de cartas y del email, expresiones útiles para escribir un texto, información de los servicios telefónicos en Italia.

Tema 4

  • Elementos Comunicativos y Lexicales:

Hablar en pasado, actividades del tiempo libre, contar historias en pasado, situar un hecho en el pasado, expresiones de tiempo, aproximación a la entrevista de trabajo, ordenar y ofrecer en el Bar, el menú del Bar.

  • Elementos Gramaticales:

Participio pasado de los verbos regulares, Pasado Próximo, uso de Essere o Avere en la formación del Pasado Próximo, participio pasado de los verbos irregulares, adverbios de tiempo con el Pasado Próximo, verbos modales al Pasado Próximo

  • Elementos Socio – Culturales: 

Los italianos y el Bar. Los italianos y el café.

Tema 5

  • Elementos Comunicativos y Lexicales:

Fiestas: Navidad y Año Nuevo, hacer proyectos, predicciones, hipótesis, promesas para el futuro, Periodo Hipotético de tipo 1, expresiones útiles para viajar en treno, hablar del tiempo meteorológico, organizar un paseo o una excursión, fiestas y viajes.

  • Elementos Gramaticales:

Futuro simple: verbos regulares e irregulares, usos del futuro simple, futuro compuesto, uso del futuro compuesto.

  • Elementos Socio – Culturales:

Fiestas Religiosas y Nacionales, tipos de trenes y los servicios que ofrecen.

¿Quiénes son los profesores?

Juan Rossi.
 
Profesor titular de Italiano I, Italiano II y Cultura Italiana en la Unimet (Sept 2015 – en curso), Coordinador Estudios Culturales del Dpto. de Lingüística en la Unimet (2018 – 2022) Profesor de Lengua Italiana en el Instituto Italiano de Cultura de Caracas desde 2010. Profesor de Italiano I, Italiano II, Italiano III e Italiano IV del Instituto Universitario de Tecnología “Américo Vespucio” (Enero 2013 – Agosto 2015). Licenciatura en Lengua y Cultura Italiana – Universidad de Pisa (2012). Diplomado en Enseñanza de Lenguas Extranjeras – Universidad Metropolitana (2016). Diplomado en Estudios Políticos Contemporáneos – Instituto Europeo de Estudios Globales de Madrid (2020).

Fecha

Inicio

16 de junio.

Culminación

11 de agosto.

Duración

36 horas académicas | Presencial en sede Caracas / CIAP La Castellana.

Horarios

Días

Viernes.

Horario

4:00 p.m. - 7:00 p.m.

Precios

$250 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
  • Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio del curso.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?