Curso: Pagos digitales y soluciones fintech en ecommerce
El desarrollo e implementación de una estrategia de comercio electrónico, incluye la adopción de medios de pagos digitales y soluciones fintech para hacer posible las transacciones comerciales dentro de la plataforma.
De acuerdo a datos de un estudio de la CEPAL publicado en 2023 sobre el panorama del comercio electrónico en América Latina, aproximadamente el 16% de las plataformas de comercio electrónico son transaccionales, es decir que en principio 2 de cada 10, permiten realizar dentro de las mismas operaciones de compra y venta de bienes y servicios (*). En el caso venezolano, según datos de Cavecom-e la perspectiva es positiva con un incremento en el número de empresas que tienen dentro de sus planes la transformación digital de sus canales ventas (**).
En este sentido, ante el escenario de consumidores que buscan conveniencia, valoran experiencias y se mueven entre la tienda física y online, el lanzamiento o desarrollo de plataformas con medios de pago y soluciones fintech, contribuyen entre varios aspectos, con la conversión, retención y experiencia de cliente, así como mejorar el flujo de caja de la empresa. De ahí que el proceso de búsqueda, evaluación, implementación y puesta en funcionamiento requiere el conocimiento de los distintos modelos de negocio de comercio electrónico, servicios de pago, crédito e infraestructura que ofrece el fintech, además del abordaje de los temas legales que deben considerarse cuando se contratan este tipo soluciones.
(*) El porcentaje indicado es referencial. El estudio citado realiza una categorización más específica de las definiciones y la data. Para mayor información: E. Lotitto and B. Díaz de Astarloa “The landscape of B2C e-commerce marketplaces in Latin America and the Caribbean”, Production Development series, No. 231 (LC/TS.2022/194/Corr.1), Santiago, Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), 2023.
(**) Para mayor información: Juan Carlos Salas (2023), Cavecom-e: Comercio electrónico en Venezuela creció 500% en 2022 y en 2023 las perspectivas positivas se mantienen. Hispanopost.
¿A quién está dirigido?
El curso está dirigido a líderes de marketing digital, producto, tecnología y legal interesados en ampliar sus conocimientos sobre los medios de pago digitales y soluciones fintech utilizados en plataformas de comercio electrónico, los modelos de negocio y estrategias para su adopción, así como los aspectos legales que deben tenerse en cuenta para su implementación.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Conocer los modelos de negocio y el funcionamiento de las plataformas de comercio electrónico.
- Conocer el ecosistema fintech y los distintos medios de pago y soluciones fintech aplicables en el comercio electrónico.
- Conocer los temas legales relacionados con el lanzamiento y desarrollo de plataformas y su integración ecommerce, pagos digitales y fintech
¿Cuál es el Contenido?
1. La empresa digital: ecommerce en la estrategia de negocio
Este tema abordará la descripción de los modelos de negocio de ecommerce, la descripción sobre el funcionamiento de las plataformas y los factores que motivan su lanzamiento, como conceptos fundamentales que faciliten la identificación de las soluciones financieras y el diseño de estrategias de entrada para integrar ecommerce, pagos digitales y fintech.
2. Medios de pago y soluciones fintech aplicables en el comercio electrónico
Este tema desarrollará con perspectiva de negocio, la descripción de los distintos medios de pago y soluciones fintech, incluyendo conceptos, características, diferencias y condiciones necesarias para su aplicación en el comercio electrónico, desde las pasarelas y botones de pago, billeteras digitales, tarjetas compartidas (branded cards), regalo y programas de lealtad, hasta buy now pay later (BNPL), entre otros (se excluye del módulo los aspectos de desarrollo e implementación).
3. Aspectos legales: contratación y regulación fintech
Este tema tratará sobre los aspectos legales que la empresa debe tomar en cuenta desde el punto de vista contractual y regulatorio al integrar ecommerce, pagos digitales y fintech.
4. Panel. Experiencias de integración de pagos digitales y soluciones fintech en ecommerce
¿Quiénes son los profesores?
Tomás Martínez Navarro
Abogado con más de 10 años de experiencia profesional en la asesoría legal de proyectos de innovación, transformación de negocios, desarrollo de proyectos empresariales y lanzamiento de productos que requieren la atención de temas regulatorios y contractuales.
Fecha
Inicio
26 de septiembre.
Culminación
05 de octubre.
Duración
16 horas académicas | Presencial en sede Caracas / CIAP La Castellana.
Horarios
Días
Martes y Jueves
Horario
2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Precios
$180 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.