Curso. Preparación para la entrevista laboral.

Este curso permitirá a sus asistentes, concientizar sus conocimientos, habilidades y adquirir la seguridad necesaria para; elaborar un exitoso Currículum Vitae (CV) u Hoja de Vida, atender de manera impecable entrevistas de trabajo, realizar la evaluación de las ofertas de trabajo que reciba para iniciar, continuar o retomar una triunfante vida laboral. Conocer los tipos de contratos bajo los cuales relacionarse laboralmente.

De la misma manera revisaremos la Importancia de la ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras de Venezuela, LOTTT, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), y del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) y sus funciones, en toda la vida Laboral. Adquirirán conocimiento general de los principales equipos usados en obras urbanas diariamente y donde postularse actualmente en las redes.

¿A quién está dirigido?

Estudiantes, técnicos, profesionales y público en general, que desee prepararse para iniciar, continuar o retomar la vida laboral, dentro o fuera del país. 

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce los tipos de contratos para relacionarse laboralmente enmarcados en la ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras de Venezuela, LOTTT. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).
  • Aplica conocimientos para diseñar un currículum vitae a nivel profesional.
  • Desarrolla habilidades para desenvolverse positivamente en una entrevista de trabajo.
¿Cuál es el Contenido?

Temas:

  1. Definiciones para construcción del Perfil individual o perfil profesional, basados en el concientizar sus conocimientos, habilidades y destrezas.
  2. Herramientas básicas para preparar un exitoso Currículum Vitae u Hoja de Vida. Teniendo presente que Currículum Vitae, CV, u Hoja de Vida es la ventana a través de la cual mostramos, a los reclutadores de personal, quienes somos desde el punto de vista personal y profesional, haciendo énfasis en las habilidades y destrezas adquiridas.
  3. Herramientas esenciales para una impecable entrevista de trabajo, Revisión del lenguaje no verbal, indagación de la empresa o ente, antes de asistir a dicha entrevista, código de vestimenta entre otros aspectos a cubrir. 
  4. Tipos de contratos bajo los cuales podemos relacionarnos laboralmente. Contrato a tiempo indeterminado, Contrato a tiempo determinado, Contrato para una obra determinada. Sin dejar de mencionar Contrato Colectivo, Contrato Individual y el Contrato por Honorarios profesionales. Importancia de la ley orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras de Venezuela, LOTTT en toda la vida Laboral.
  5. Herramientas para evaluar una oferta de trabajo, La idea principal es asegurarnos que incluya los beneficios contemplados en Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras de Venezuela, (LOTTT), en el Contrato Colectivo de la empresa contratante y/o los requerimientos personales, como parte de una negociación individual, de ser necesario.
  6. Conocimiento general de los principales equipos usados en obras urbanas. Los que observamos regularmente en las obras de movimiento de tierra, entiéndase, carreteras, fundaciones, terraplenes, entre otros.
  7. Accidentes laborales, Riesgo en Obra o en los sitios de trabajo, medidas de Seguridad. Antes de entrar al concepto de Riesgo, hablaremos del significado palabras claves, como: Vulnerabilidad y Amenaza. Conversaremos de los equipos de protección personal y de Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), al igual que del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) y sus funciones.
  8. Buscadores de Empleo, tomando en consideración que mundialmente, Internet es el medio más utilizado para la búsqueda de empleo y son muchas las páginas web con ofertas de trabajo disponibles en la red para nuestro beneficio.
¿Quiénes son los profesores?

Zulima Quepi.

Fecha

Inicio

14 de octubre.

Culminación

21 de octubre.

Duración

8 horas académicas | Presencial en sede UCAB Guayana.

Horarios

Días

Sábados

Horario

9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Precios

$35 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58412-8378874.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?