Curso. Rutas para fortalecer la continuidad de la empresa familiar.
Propósito: Facilitar conocimientos y herramientas prácticas sobre cómo fortalecer la continuidad de sus empresas familiares a largo plazo.
Metodología: Prelectura para preparar la sesión, intercambio de conocimientos en sesiones virtuales, assessment (autoevaluación), ejercicios prácticos y actividades de mentoring grupal e individual.
¿A quién está dirigido?
Profesionales, gerentes y personal directivo de empresas que son dirigidas, gestionadas y/o participadas por una o varias familias y que como tales tengan la voluntad de seguir siendo de carácter familiar a largo plazo.
¿Qué competencias desarrollarás?
Habilidades interpersonales
- Aplica estrategias y herramientas para la comunicación y negociación dentro de la empresa familiar.
- Mejora las habilidades para la colaboración y el trabajo en equipo.
Habilidades estratégicas
- Toma conciencia de la historia de la empresa familiar para identificar recursos y limitaciones.
- Planifica la visión a largo plazo como eje de la promoción del cambio.
- Comprende la importancia de la orientación emprendedora como competencia clave para la renovación del modelo de negocio.
Habilidades gerenciales
- Diferencia los roles desempeñados como familia, propietarios y gerentes.
- Planifica la continuidad generacional de la empresa familiar.
- Desarrolla un sistema de gobierno que promueva la profesionalización de la toma de decisiones.
¿Cuál es el Contenido?
- Tomando conciencia de lo que significa formar parte de una empresa familiar.
- Planificación de la continuidad generacional.
- Gestión de los roles dentro de la empresa familiar.
- Claves de éxito para equipos familiares efectivos.
- Profesionalización de la toma de decisiones de la empresa familiar.
- Aspectos corporativos y tributarios de la empresa familiar.
¿Quiénes son los profesores?
- Cristina Alvarado.
Doctora en Psicología de la Comunicación y Cambio por la Universidad Autónoma de Barcelona, con una amplia experiencia en el asesoramiento de empresas familiares con énfasis en el cambio generacional, gestión del conflicto y protocolos familiares y órganos de gobierno eficientes. En la actualidad, se encuentra realizado su investigación postdoctoral en el Centro de familias empresarias de la Universidad Católica de Lovaina del cual es co-directora también y la Universidad Autónoma de Barcelona, explorando los temas de liderazgo y género.
Profesores invitados:
- Gloria Pizano Villacob.
Psicólogo egresada de la Universidad Católica “Andrés Bello” con especialización en Desarrollo Organizacional de la misma casa de estudios. Actualmente es líder de Inside Consulting, y posee amplia experiencia en procesos de talento humano en empresas tales como KPMG, Empresas Polar y Nestlé. En los últimos años, se ha especializado en la consultoría para empresas familiares, acompañando su transformación, a partir del fortalecimiento de su gente, procesos, estrategias y cultura.
- Pablo Aure
Experto en gobierno corporativo para familias empresarias, en el diseño, fortalecimiento de juntas directivas, consejos de familia y protocolos. Facilitador en dinámicas familiares en el ámbito de la familia y empresa, en el contexto de relevo generacional. Miembro Fellow del Family Firm Institute (FFI), acreditado Advanced Certificate in Family Business Advising. Consultor en Exaudi FBC y Consultor Senior Asociado en Cambridge Family Entreprise Group CFEG, USA. Lic. Estudios Internacionales UCV. Esp. Negocios Internacionales UNIMET. Magister Gestión de Proyectos, UMA, España.
- Manuel Llorens.
Psicólogo, UCAB. Especialización en Psicología Clínica. Hospital Universitario de Caracas. Especialización en Psicología del Deporte. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España. Understanding Trauma Principles and Practice. Tavistock Institute of Human Relations, U.K.. MSc. en Psicología Comunitaria. Manchester Metropolitan University, U.K.
- Ibrahím García.
Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1994, así como Master in International Law egresado de Washington College of Law de la American University en 1997. Se desempeñó como abogado a cargo de México en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington. Es autor de algunos estudios y artículos en materia de Derecho Corporativo y de Protección de Inversiones.
Fecha
Inicio
06 de junio.
Culminación
29 de junio.
Duración
24 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario:
4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Precios
$210 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.