Curso. Técnicas probabilístas para aceptación o rechazo de pilotes.
El curso ha sido diseñado con el fin de ampliar y actualizar los conocimientos de profesionales competentes, enfocados en promover el dominio en el área de pilotes para resolver casos relacionados con la calidad, el desarrollo de la capacidad, la aceptación o el rechazo de lotes de pilotes considerando las técnicas constructivas y potenciales errores fortuitos durante la construcción. Fomentar la correcta interpretación de los axiomas contenidos en las normas y su influencia en la calidad de los pilotes acabados durante la construcción.
¿A quién está dirigido?
A profesionales universitarios o técnicos superiores dedicados a la construcción e inspección de obras civiles, industriales o costa afuera, tales como: Ingenieros Inspectores, Ingenieros Constructores, Fiscales de Construcción, Técnicos Superiores en Construcción, ingenieros civiles, ingenieros mecánicos, ingenieros geólogos, ingenieros geofísicos y licenciados en Física, que deseen desarrollar pericias en el campo de pilotaje e implantar soluciones a problemas de calidad durante la construcción, técnicas para aceptación o rechazo de lotes de pilotes considerando requisitos, especificaciones y normas técnicas.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Formula propuestas para definir la aceptación o rechazo de pilotes y lotes de pilotes.
- Aplicar técnicas y toma decisiones para aceptar y rechazar pilotes.
- Identifica vicios constructivos que conduzcan a la ejecución de pilotes defectuosos que no serán capaces de desarrollar su capacidad admisible de diseño.
¿Cuál es el Contenido?
Tema 1. Técnicas probabilistas de aceptación y rechazo de pilotes individuales y lotes de pilotes.
- Factores que afectan la capacidad de un pilote.
- Verificación probabilista de los parámetros que afectan la capacidad del pilote.
- Planes de inspección para aceptación o rechazo de lotes de pilotes mediante técnicas probabilistas.
Tema 2. Estimación probabilista de la capacidad admisible de pilotes con pruebas dinámicas de baja energía.
- Funcionamiento de pilotes una vez instalados o construidos.
- Procesos de carga dinámica en pilotes con martillos.
- La capacidad y el asentamiento de pilotes en pruebas dinámicas de baja energía.
- El método Echezuría para estimar la capacidad admisible probabilista de pilotes con pruebas dinámicas de baja energía.
¿Quiénes son los profesores?
Heriberto Echezuría.
Fecha
Inicio
21 de septiembre.
Culminación
26 de octubre.
Duración
30 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Jueves.
Horario
5:00 p.m. a 7:30 p.m.
Precios
$220 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.