Curso. Valoración de empresas en marcha.
El curso de valoración de empresas en marcha surge a raíz de la necesidad que se motiva al no tener la certeza en lo concerniente a los valores que van a tomar los flujos de caja futuros de una inversión. Por consiguiente, el especialista se encuentra ante una situación de riesgo e incertidumbre, al tratarse de una variable que puede tomar distintos valores y que se dispone de la información suficiente en cuanto a las probabilidades asociadas a cada uno de dichos valores y/o escenarios. No obstante, en una situación de incertidumbre no se conocen los posibles resultados de un evento o suceso según su distribución de probabilidades. En consecuencia, mientras el riesgo se asocia al grado de dispersión que puede presentar el conjunto de valores de una distribución de probabilidades del elemento en estudio (flujo de caja proyectado), la incertidumbre se refiere al grado desconfianza relativa al análisis basado en una distribución de probabilidades no correcta. De esta manera, se entiende que el aprendizaje estará basado en la variabilidad de flujos de caja estimados.
¿A quién está dirigido?
Directores, gerentes financieros y contables, profesionales de los sectores de seguros, banca y finanzas, auditores y asesores de riesgo, así como todos aquellos ejecutivos pertenecientes a los cuadros medios y de supervisión que necesitan aplicar herramientas basadas en el análisis valoración de empresas en marcha ajustada por el factor de riesgo.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Comprende y aplica los fundamentos del análisis de la valoración de empresas en marcha en condiciones de riesgo e incertidumbre.
- Conoce los elementos y técnicas básicas de la teoría de riesgo en el campo financiero.
¿Cuál es el Contenido?
- Flujos de Caja Determinísticos y Aleatorios.
- Riesgo e Incertidumbre.
- Distribuciones de Probabilidad.
- Valores Esperados, Volatilidades y Covarianzas.
- Valor Actual, Horizonte de Tiempo y Tasas de Interés.
- Métodos y Técnicas de Valoración de Flujos de Caja Aleatorios.
- Ejemplos de Valoración Tipo Renta con Probabilidad (Método Montecarlo).
¿Quiénes son los profesores?
Evaristo Diz.
Post-Doctorado en Estadística Actuarial en Seguridad Social, UCV. Doctor en Estadística Actuarial en la Escuela de Ciencias Estadísticas y Actuariales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Especialización en Ciencias Actuariales en la Universidad Pontificia Católica de Chile, Master en Estadística Matemática USB y Especialista en Estadística Computacional, con una concentración en Teoría de Riesgo, de la Universidad Simón Bolívar (USB), Master en Sistemas de Información, Master en Administración de Empresas y Lic. en Física y Matemáticas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Lic. en Ciencias Actuariales y Financieras (homologación España). Cursos de Entrenamiento Actuarial en Buck Consulting Actuaries en New York y Paul Westbrook & Associate en New Jersey, patrocinados por PDVSA durante dos (2) años. Miembro del Colegio de Actuarios Español. Certificado en Riesgo(CRM) por IIPeR USA. Daytraining Electrónico Avanzado de la American Academy Wall Street LLC. Miembro Tasador de SOVECTA. Diploma de Tasador de la Universidad del Zulia. Certificado in statistics learning por Standford University, Certificado in economics por Standford University.
Fecha
Inicio
28 de marzo.
Culminación
30 de marzo.
Duración
8 horas académicas | Presencial en sede Caracas.
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
4:30 p.m. a 8:00 p.m.
Precios
$125 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio del curso.