Diplomado de Mercadeo Digital.
El diplomado de Mercadeo Digital está planteado para actualizar e incorporar estrategias, herramientas y técnicas en la planificación estratégica en el ecosistema de marketing digital con el fin de generar mayor impacto y efectividad en las actividades relacionadas en el social media.
¿A quién está dirigido?
Profesionales que sean responsables de los canales digitales de marcas, productos o servicios a través del ecosistema de marketing digital.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Actualiza conocimientos sobre los diferentes aspectos de los medios sociales, así como los elementos clave que deben ser incluidos en la planificación estratégica de una organización.
- Incorpora nuevos medios de comunicación en las empresas, manejando un conjunto de herramientas y técnicas que les permita obtener mayor efectividad en el desempeño de sus actividades en social media.
.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1. Comportamiento del Consumidor Digital. 18 horas académicas. Henry Gómez.
- Tendencias Globales vs Tendencias Locales en el entorno digital.
- El ciclo de vida del Producto y Social Media.
- Las comunidades y su impacto digital.
- El manejo de las emociones en el mundo digital.
- La detección de las necesidades del consumidor.
- Herramientas para la captura de información.
- La Construcción de Insights relevantes y diferentes.
- La identificación y selección de grupos objetivos.
Módulo 2. Estrategias de Mercadeo Digital. 18 horas académicas. Iván Niño.
- ¿Qué es y qué no es Social Media Marketing?
- Equipos de trabajo · Gestión In-House Vs. Tercearización · Agencias Vs. Freelancers
- Las etapas de un plan de trabajo.
- Metodologías de planificación.
- Definición de Objetivos, Estrategias y Tácticas.
- Ejecución: ¿Cuándo, dónde, a quién y qué comunicar?
Módulo 3. Mercadeo Digital desde la perspectiva del Inbound Marketing. 15 horas académicas. Karla Mendía.
- Momento cero de la verdad.
- El viaje del comprador.
- Qué son Inbound marketing y mercadeo de contenidos.
- Embudo de consumo tradicional versus embudo de consumo de Inbound marketing.
- La estrategia de Inbound Marketing Digital, tomando en cuenta al consumidor como punto de partida: palancas/ desarrollo de buyer persona.
- Mercadeo de contenidos y storytelling: de lo estratégico a la ejecución.
- Indicadores clave de desempeño (KPIs) asociados con el Inbound marketing.
Módulo 4. El contenido es el rey. 15 horas académicas. Yimmi Castillo.
- Web 2.0. Lógica Digital. Insights. Gestión de Conversaciones. Personalidad de Conversación
- Profundización en conceptos del Social Media a partir de la lectura del Manifiesto Cluetrain. Gestión de Contenidos. Marketing de Contenidos. Calendario de Contenidos. Storytelling y Transmedia.
- Cobertura y Monitoreo. CRM / e-mailing. Branded Content, Marketing de Influencia.
- Ejercicio práctico: creación de un plan de mercadeo de contenidos.
Módulo 5. Publicidad Digital. 15 horas académicas. Profesora Jean Mary De La Hoz
- ¿Qué son los social ADS?
- Facebook Ads Manager
- ¿Cómo crear una campaña?
- Métricas y retornos de la inversión.
Módulo 6. Posicionamiento en Motores de Búsqueda (SEO). 15 Horas Académicas. Profesores: Tomas Atilano & Juan Sanoja
- Teoría y origen del SEO. Casos y ejemplos.
- Fases de un proyecto SEO. Práctica y ejemplos.
- Herramientas para la medición en una campaña SEO. Práctica y ejemplos.
Módulo 7. Analítica Digital. 15 horas académicas. Rubén Darío Rodríguez.
- Conceptos básicos, procesos de seguimiento y análisis.
- Indicadores Claves de Gestión (KPIs).
- Herramientas para analítica digital.
- Elaboración de Reportes e informes.
Módulo 8. Aspectos Legales del Mercadeo Digital. 12 horas académicas. Celis Guevara.
- El fenómeno de las redes sociales y demás plataformas digitales como herramientas de publicidad y mercadeo.
- Legislación venezolana aplicable al mercadeo digital.
- Régimen legal general de las marcas.
- Ejercicio de la actividad de mercadeo digital en Venezuela.
¿Quiénes son los profesores?
Coordinador académico:
Iván Niño
Fecha
Inicio
11 de julio.
Culminación
31 de agosto.
Duración
123 horas académicas | Presencial.
Horarios
Días
Lunes a jueves.
Horario
5:00 p.m - 8:00 p.m.
Precios
$650
$520 Si concretas el pago hasta 5 días hábiles antes del inicio de la actividad.
$520 Si eres egresado CIAP/UCAB o estudiante de cualquier otra institución.
$650 Financiado en tres cuotas: 40% ($260) antes del inicio y dos cuotas sucesivas de 30% ($195 c/u).
*1 solo promoción por persona