Diplomado de Neuromarketing.

El Diplomado de Neuromarketing le permitirá adquirir una novedosa visión práctica del mercadeo y las ventas, orientada a entender científicamente la mente del consumidor. Aprenderá a utilizar los equipos de medición biométrica y neurométrica para entender qué sienten sus clientes cuando ven su nuevo empaque o su nueva campaña publicitaria, incluso cuando degustan, tocan o prueban su producto. Integramos un equipo de profesionales del mercadeo, la psicología y la neurociencia que le permitirá entender cómo y por qué el cerebro toma las decisiones desde motivaciones inconscientes asociadas a las emociones.

¿A quién está dirigido?

Gerentes medios o altos en las áreas de mercadeo, publicidad, ventas, atención al cliente, desarrollo de productos o investigación de mercado. En general, profesionales interesados en comprender las respuestas neuronales no conscientes de los consumidores ante diversos estímulos del mercado, que influyen en sus preferencias de consumo y en la toma de decisiones de compra.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce las estructuras del cerebro y del sistema nervioso involucradas en los procesos de atención, emoción, aprendizaje, memoria y toma de decisiones, vitales para una mejor comprensión del comportamiento del consumidor.
  • Domina la terminología y recursos utilizados en la mercadotecnia para investigar el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado.
  • Comprende el Neuromarketing como el ámbito de la mercadotecnia que analiza los niveles de emoción, atención y memoria según los estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente.
  • Aplica las técnicas biométricas y neurométricas propias del Neuromarketing para obtener mejores resultados en el posicionamiento de los productos y en la persuasión de los consumidores en el proceso de compra.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo 1: Neurociencia del Consumidor (Rubén Carvajal, 28 horas)

  1. Las neurociencias y su aplicación al mundo de las ventas, el mercadeo y la organización.
  2. Cerebro y sistema nervioso. Regiones de interés en los estudios de neuromarketing.
  3. Imitación, heurísticas y sesgos, neuronas espejo y empatía. Circuitos del dolor y del placer.
  4. El rol de las emociones en el proceso de toma de decisiones.
  5. Sistemas de recompensa y toma de decisiones. el rol de las hormonas en el comportamiento.
  6. Introducción al uso de técnicas neuro biométricas en el estudio del comportamiento del consumidor.

Módulo 2: Las adicciones y los conflictos de los consumidores (César Rodríguez, 12 horas)

  1. Psicología del consumidor: Ansiedad y culpa en el comportamiento de compra.
  2. Psicología del comportamiento de los consumidores. Adicciones a sustancias y cosas. Impulsividad y compulsividad.
  3. Utilidad de la electroencefalografía en el análisis psicológico de conductas. Casos de estudio.

Módulo 3: Marketing y Publicidad centrada en el cerebro (Rafael Bocaranda, 28 horas)

  1. El modelo general de marketing. Sincronías entre la planeación estratégica y la aplicación del neuromarketing.
  2. Matrices integradas a la toma de decisiones promocionales. Estrategias generales orientadas al neuromarketing.
  3. Introducción a la investigación de mercado. Los entornos del mercadeo. Comportamiento del consumidor.
  4. Desde el posicionamiento mercadotécnico hasta llegar al neuromarketing. El marketing digital y el neuromarketing.
  5. Ejemplos de campañas comunicacionales en las que se identifiquen elementos basados en el neuromarketing. campañas publicitarias basadas en neuromarketing.
  6. Introducción al uso de técnicas neuro biométricas en el estudio de campañas publicitarias.

Módulo 4: NeuroCreatividad (Master Class, Ronny Ricaurte, 8 horas)

  1. Neuromarketing y creatividad: cómo crear marcas multisensoriales. Comunicaciones originales para conectar con el público objetivo. 
  2. Neuromarketing y gastronomía: relación entre amor, marketing y gastronomía. Creación de experiencias gastronómicas para emocionar.

Módulo 5: Neuromarketing en la investigación de mercado (Alberto Apicella, 28 horas)

  1. Cerebro, mente y consciencia desde el Neurobiomarketing. Neurofeedback y Mindfulness.
  2. Cerebro: Diagnóstico NeuroKPI, Mente: NeuroMetáforas, Consciencia: Inteligencia artificial
  3. Posicionamiento emocional de los proyectos personales a través de los cuadrantes y clústers de las Neurometáfoas
  4. Ejemplos de Neurobiomarketing, neuropolítica y moodboards
  5. Evaluación de Moodboards con equipos de medición neurobiométricos.
  6. Ingeniería Kansei y diseño de productos. Resultados de las Mediciones de los moodboards.

Módulo 6: Laboratorio de Investigación Conductual (Freddy Ferreira, 16 horas)

  1. Mediciones biométricas con eye tracking, respuestas electrodermales, frecuencia cardíaca y expresiones emocionales. Estudios de casos.
  2. Mediciones con EEG y Análisis de resultados de las mediciones biométricas. Estudios de casos.
¿Quiénes son los profesores?

Coordinador:

  • Dr. Rubén Carvajal.

Profesores:

  • Rubén Carvajal.
  • César Rodríguez.
  • Rafael Bocaranda.
  • Ronny Ricaurte.
  • Alberto Apicella.
  • Freddy Ferreira.

Fecha

Inicio

13 de abril.

Culminación

22 de junio.

Duración

120 horas académicas | Presencial en sede Caracas, (4 sesiones prácticas en el laboratorio de investigación conductual UCAB Montalbán).

Horarios

Días

Martes, jueves y sábados.

Horario

Martes y jueves de 4:00 p.m a 7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Precios

$600 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 3 cuotas de $200 cada una, mensuales consecutivas a partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! [email protected] al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?