Diplomado en Ron y Destilados.

¿A quién está dirigido?

Personal gerencial, comercial, de mercadeo y técnico de la industria ronera y de bebidas espirituosas, sommeliers, profesionales vinculados a las áreas de hostelería, restauración, alimentos y bebidas, periodistas gastronómicos, bartenders, mixólogos, personas interesadas en el tema y apasionadas del ron.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce sobre las diferentes fases de la producción del ron y destilados, desarrollando destrezas para su desempeño profesional en cualquier actividad de la industria o emprendimiento vinculado a la misma.
  • Lidera equipos de trabajo interdisciplinarios dentro de las empresas, contando con un conocimiento integral del tema, que fortalece su grado de influencia y liderazgo.
  • Potencia su conocimiento del mercado de rones y destilados a nivel nacional e internacional.
  • Conoce el marco legal venezolano relacionado a la industria y a la comercialización de bebidas alcohólicas.
  • Maneja el lenguaje técnico y comercial utilizado en la industria de rones y destilados.
  • Conoce los procesos del comercio internacional de rones y destilados, así como el marco legal mínimo internacional relacionado al mismo.
  • Caracteriza organolépticamente los diferentes tipos de rones.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo 1. Historia, Conceptos, Mercados del Ron y Destilados. Análisis Sensorial y Elementos de la Cata. 30 horas académicas. 

  • Conceptos básicos. Clasificación, Historia y origen del Ron.   
  • Historia y origen de los principales destilados europeos: destilados de uva, vodka, whisky, ginebra, aguas de vida. 
  • Destilados asiáticos y americanos: sohu, sake, tequila, Borbon, pisco, cachaza, aguardientes, cocuy y miche. 
  • Historia del Ron en Venezuela. 
  • Estadísticas mundiales y zonas de producción.   
  • Comercio Internacional. Incoterms. Conceptos generales. 
  • Análisis sensorial y elementos de la cata.   Teoría y Prácticas. 

Módulo 2. Destilados. 30 horas académicas. 

  • Destilados de uva.  Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata (COGNAG, BRANDY, ARMAGNAC, ORUJO, GRAPPA, PISCO y OTROS).
  • Vodka. Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata
  • Soju y Sake. Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata.
  • Whisky. Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata.
  • Ginebra. Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata 
  • Tequila. Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata.
  • Aguardientes, cachaza, anisados y otros Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata. 
  • Destilados venezolanos (Cocuy, miche, ron de ponsigue, chuchuguaza y otros.)   Definición, elaboración, zonas y tipos. Cata

Módulo 3. Rones. 60 horas académicas.

  • Elaboración y producción de rones:
  • Cañicultura y Materias primas (melazas y mieles de caña)
  • Fermentación.  
  • Destilación. 
  • Añejamiento.  
  • Formulaciones, Control de Calidad, Cata   y embotellado.  
  • Marco legal del ron en Venezuela y el mundo:
  • Normativa y legislación 
  • Régimen impositivo y DOC ron de Venezuela
  • Protección de marcas
  •  Coctelería:
  •  Cocteles con ron. Teoría y práctica
  • Degustaciones:
  • Degustaciones y catas de rones seleccionados por regiones geográficas, tipos, envejecimiento y calidad. 
  • Armonías:
  • Ron y café.
  • Ron y chocolates.
  • Ron y tabacos.
  • Evaluaciones.
¿Quiénes son los profesores?

Coordinador:

  • Yelitza Suárez Guevara.

Fecha

Inicio

25 de marzo.

Culminación

22 de junio.

Duración

120 horas académicas | Presencial en sede Caracas o En Línea desde donde te encuentres.

Horarios

Días

Lunes a jueves - En Línea.
Sábados - Presencial/En Línea.

Horario

Lunes a jueves - En Línea. De 5:00 p.m a 8:00 p.m.
Sábados - Presencial/En Línea. De 10:00 a.m a 1:00 p.m. 

Precios

$900 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 3 cuotas de $300 cada una, consecutivas a partir del inicio de la formación.

Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! [email protected] al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?