Masterclass: ¿Cómo crear tu portafolio?.

Conoce las herramientas fundamentales para crear un portafolio que puedan presentar en el momento de buscar becas para continuar sus estudios, pasantías, y trabajos desde una perspectiva profesional en un nivel internacional.

A través de esta masterclass aprenderás cuáles son las herramientas fundamentales para crear un portafolio desde cero. Se cubrirá desde el significado del portafolio, hasta sus funciones y su historia, de forma que puedas comprender y aprender todos los aspectos importantes que se necesitan para crear un portafolio profesional. Conocerás la forma de estructurar tu talento en los diferentes departamentos en que una empresa creativa está constituida a nivel mundial. Desglosaremos los principales fundamentos que conforman la visión creativa que se necesita para crear un portafolio desde el área subjetivo hasta objetivo. Además, estudiaremos cómo se hace todo el proceso de investigación para la selección de los temas y tendencias; formas de darle un uso efectivo a la paleta de colores; y lo importante que es la creación del storytelling a la hora de crear y presentar su portafolio. Al finalizar la masterclass tendrás la capacidad de entender las herramientas fundamentales para crear un portafolio que puedas presentar en el momento de buscar becas para continuar tus estudios, pasantías, y trabajos desde una perspectiva profesional en un nivel internacional.

¿A quién está dirigido?

Estudiantes interesados en carreras creativas y no saben cómo comenzar, como hacer un portafolio, como aplicar a becas en diferentes universidades alrededor del mundo o están buscando trabajo. Juntos le  damos un cambio a su portafolio para transformarlo de un portafolio estudiantil a un portafolio profesional.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce las herramientas fundamentales para crear un portafolio que puedan presentar en el momento de buscar becas para continuar sus estudios, pasantías, y trabajos desde una perspectiva profesional en un nivel internacional.
¿Cuál es el Contenido?

Parte I

  • Definición del portafolio y su historia.
  • Tema.
    • ¿Qué es el tema?.
    • ¿Cómo escoger un tema?.
    • Clave.
    • Versatilidad.
    • Imágenes.
  • La estructura de tu talento en tres tipos de departamentos.
  • Departamento creativo.
  • Departamento de desarrollo de producto.
  • Departamento técnico.
  • Tu visión creativa.
  • Visión.
  • Creatividad.
  • Misión.
  • Inspiración.
  • Evolución de las bellas artes.
    • Arquitectura.
    • Arte.
    • Cine.
    • Moda.
  • Customer profile.
  • Moodboard.
  • Sketches.

Parte II

  • Researches.
  • Tendencias.
  • Paleta de colores.
  • Storytelling/Insights.
  • Proyecto: Portafolio.
    • Formatos para el portafolio.
    • La autenticidad.
¿Quiénes son los profesores?

Adriana Osorio Lugo.

  • Regresó a Venezuela después de vivir 14 años en Estados Unidos, se graduó de Diseñadora de Moda en Savannah College of Art & Design (SCAD), participó en New York Fashion Week Otoño 2011 y vivió 10 años en Nueva York, donde trabajó en Calvin Klein, Elie Tahari y Alice and Olivia. En el año 2020 fundó Corporación The Label, formada por tres departamentos: Yo Produzco; donde diseña y producen uniformes. Yo Creo; The Label @thelabel.site, una marca de ropa para dama y caballero. Yo Inspiro; un programa de asesorías para carreras creativas.

Fecha

Día único

9 de diciembre.

Duración

4 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.

Para concretar tu inscripción debes hacerlo directamente por el WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Horarios

Días

Sábado.

Horario

9:30 a.m a 12:45 p.m.

Precios

$59 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Si deseas más información o inscribirte contáctanos a través de: [email protected][email protected] ó al +58 412-5880021.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?