Diplomado. Publicidad en medios digitales.
En la era digital actual, el tráfico Web se ha convertido en un elemento clave para el éxito de cualquier negocio u organización. Atraer y retener visitantes en línea es fundamental para generar leads, aumentar las ventas y construir una marca sólida. Por lo tanto, desarrollar competencias en tráfico digital es crucial para profesionales y empresas que buscan destacar en el entorno digital.
El objetivo principal de este diplomado en publicidad en medios digitales es ofrecer a los participantes las estrategias y técnicas más efectivas para generar tráfico web de calidad y convertirlo en resultados tangibles para sus negocios.
¿A quién está dirigido?
Este diplomado está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales de marketing, publicidad y carreras afines que deseen especializarse en estrategias de tráfico digital. Si tienes interés en el mundo de la publicidad digital y deseas actualizar tus conocimientos en el entorno digital, este diplomado es para ti.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Desarrollo de estrategias de tráfico: Diseña estrategias integrales que combinan SEO, SEM y marketing en redes sociales para maximizar el tráfico y la conversión.
 - Segmentación de audiencias: Identifica y segmenta audiencias específicas para mejorar la efectividad de las campañas publicitarias.
 - Fidelización de clientes: Aplica técnicas para mantener y fidelizar a los clientes a través de estrategias de tráfico digital.
 - Medición digital: Desarrolla habilidades de medición digital de forma concreta, para pasar del dato al valor agregado (insight). Optimiza el plan de marketing digital de tu organización o cliente con las diversas funcionalidades que ofrece Google Analytics.
 
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1. Bases de la publicidad digital (introducción). 04 horas. Jean Mary De La Hoz
- Bases de la publicidad digital
 - Definición, origen e historia de la publicidad digital
 - Estrategia multiplataforma
 - Buyer persona
 - Diseño publicitario
 - Formatos y medios
 - Redacción publicitaria
 - Creatividad en la publicidad
 - Call to Action (CTA)
 - Presupuesto en publicidad digital
 - ChatGPT aplicado a la publicidad
 
Módulo 2. Redes sociales y marketing de contenidos (ADS). 52 horas. Jean Mary De La Hoz/ José Valderrama/ Maryfrancia Méndez
1. Google ADS: Ventajas y desventajas. Políticas publicitarias
- Configuración
- Creación de cuenta
 - Métodos de pago
 - Objetivos de campaña
 - Funnel de conversión
 - Google Merchant Center
 - Google My Business
 - Políticas de Google Ads
 - Estrategia de medios
 - Modelos de compra y plan de medios
 - Vista previa y diagnóstico de anuncios
 - Posiciones en buscadores
 - Audiencias y públicos
 - Estrategias de remarketing
 
 - Campañas: de búsqueda, display, video, maps, shopping, anuncios de texto
 - Medición
- Locker Studio (Data Studio)
 - Google Analytics
 - Semrush
 - Google Trends
 - Anuncios rechazados
 - Optimización de campañas
 
 
2.Meta ADS
- Configuración
- Creación de negocios
 - Cuentas publicitarias
 - Métodos de pago
 - Permisos a terceros
 - Vinculación de activos
 - Business manager
 
 - Públicos: guardados, similares, personalizados
 - Campañas: Estructura, objetivos. Campaña: reconocimiento, tráfico, captación de leads, vídeo
 - Ubicaciones
- Estrategias
 - Retargeting
 - Casos prácticos
 - El anuncio
 - El píxel
 
 - Análisis y métricas
- Generación de informes
 - Análisis de los resultados
 - Modificación y optimización de campaña
 - La competencia
 
 
3. Introducción al SEO
- Diferencias entre SEO y SEM
 - Evolución del SEO
 - El algoritmo de Google
 - Seo – Onpage
- Los navegadores Web y su funcionamiento
 - Partes de una URL
 - Los enlaces y dominios
 - Alojamiento Web
 - Estructura de una página Web
 - Introducción al HTML
 - Etiquetas
 - Jerarquía
 - Optimización de imágenes
 
 - Seo – Offpage
- Pirámide link building
 - Inbound marketing
 - Seo y marketing digital
 - Seo local
 
 - Contenido: Lo más importante del SEO + Google Search Console
- Optimización de contenidos para sitios Web
 - Cómo crear contenido de calidad
 - Cómo aumentar las visitas y el trafico usando el CTR
 - Análisis de Keywords
 - Optimización de títulos para SEO y de la descripción
 - Creación de contenidos para SEO
 - Optimización de contenidos e indexados
 - Calidad de contenido
 
 - Penalización y factores que perjudican el SEO
- Motivos de penalización graves de Google
 - Cosas que perjudican al SEO en Google
 - Cómo usar Screaming Frog SEO Spider
 - SEO off page
 - Cómo indexar una Web
 - Factores extra para el posicionamiento Eeb
 
 
4. TikTok ADS
- Primeros pasos en TikTok ADS
- TikTok para empresas
 - Panel TikTok ADS manager
 - Configuración de perfil para ADS
 
 - Campañas y objetivos
- Objetivos
 - Campañas de notoriedad de la marca
 - Campañas de consideración
 - Campaña de conversión
 - Presupuestos
 
 - Segmentación
- Tipos de segmentación
 - Intereses y comportamientos
 - Audiencias personalizadas
 - Público looklike
 
 - El contenido
- Crea anuncios de video atractivos
 - Sube tus seguidores con Spark Ads
 - Crea una página dentro de TikTok
 - Muestra tus productos sin salir de TikTok
 - Consigue leads en segundos
 - Stickers interactivos para tus anuncios
 - Herramientas de TikTok para crear anuncios
 - Contrata influencers desde TikTok
 
 - Medición
- TikTok Pixel
 - A/B Test
 - Optimiza y escala tus campañas
 
 
Módulo 3. Analítica digital y medición de resultados. 24 horas académicas (En Línea). Ángel Méndez
- De web a digital: la posición de la Digital Analytics Association
 - La analítica digital a nivel mundial
 - ¿Qué es la analítica digital?: Algunas definiciones y expectativas correctas
 - Las cookies y el nuevo desafío con User-ID
 - Siguiendo la huella digital en internet
 - Definición de principales métricas
 - Tráfico versus audiencia
 - Principios para el análisis
 - La nueva propiedad Google Analytics 4 (GA4): App+Web
 - Identificando las metas y objetivos comerciales
 - Metodología SMART
 - ¿Cómo establecer KPI’s (indicadores claves de desempeño)?
 - ¿Qué es lo más importante a medir?
 - ¿Cómo preparar un plan de medición y priorizar la configuración?
 - Evolución y estado actual de Google Analytics
 - Google Universal Analytics (GA3) vs Google Analytics 4 (GA4)
 - Alcance y limitaciones de GA4
 - Tipos de eventos y parámetros
 - Creando un evento en la interfaz de GA4 ¿Cómo establecer un plan de etiquetas para para medir Eventos, micro conversiones y macro conversiones (compras)
 - Migrando de GA3 a GA4
 - Estructura de una cuenta y configuración
 - Entendiendo el panel de control
 - Visión general de los reportes y personalización
 - Segmentación de la información y filtros específicos
 - Audiencias a la medida
 - Exploraciones: Informes personalizados
 - Configuración de conversiones y análisis del embudo de conversión
 - Insights personalizados: uso de alertas
 - Etiquetado de enlaces a la medida
 - Midiendo el desempeño de Apps
 
Módulo 4. Atención al cliente y ventas en medios digitales (CRM). 12 horas académicas. Janett Noto/ Jean Mary De La Hoz
- Conceptos básicos
 - Definición de estrategias
 - Procesos y primeros pasos
 - Herramientas y aplicaciones de social CRM
 - Gestión, atención y fidelización
 - Generación de conversaciones
 - Generación de ventas
 - Generación de experiencia de usuario
 - Análisis y seguimiento
 
Aspectos clave en la era digital.
- Marco legal y ético
 - Propiedad intelectual y derechos de autor
 - Tratamiento de datos y privacidad
 - Responsabilidad social en la era digital
 - Productividad y gestión del tiempo
 - Definición y diseño de servicios digitales
 - Gestión financiera en el contexto digital
 
¿Quiénes son los profesores?
Coordinadora académica:
- Jean Mary De La Hoz
 
Profesores:
- Jean Mary De La Hoz
 - José Valderrama
 - Maryfrancia Méndez
 - Ángel Méndez
 - Janett Noto
 
Fecha
Inicio
11 de noviembre.
Culminación
19 de febrero 2026.
Duración
92 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana con un módulo en línea (módulo 6).
Horarios
Días
Martes y jueves.
Horario
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Precios
$640 o el equivalente en Bs a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 4 cuotas de $160 c/u, consecutivas y mensuales a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
 

