a
Curso o taller: formación orientada a la actualización de conocimiento y habilidades técnicas y profesionales en su área de experticia. Son cursos diseñados para garantizar la relevancia de los constantes cambios globales sobre las últimas tendencias, tecnología, estrategias y buenas prácticas que se utilizan en el trabajo o disciplina estudiada. La duración y frecuencia de estos cursos pueden variar entre 8 y 40 horas.
Programas: formaciones con una complejidad mayor se enfocan en el desarrollo de habilidades, técnicas, estrategias y buenas prácticas específicas. Su duración varía entre 41 y 95 horas.
Diplomado: se enfoca en el desarrollo de competencias en un área temática especializada que puedan ser aplicadas en el mundo laboral. Son una opción para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en su carrera o para aquellos que buscan una formación complementaria a su trayectoria educativa. Su duración varía entre 96 y 120 horas.
Certificación TECH: programas de formación diseñados para validar competencias y conocimientos técnicos /especializados con vinculación directa al área de tecnología. Su duración es variable y depende de la complejidad de la certificación.
Certificaciones: credencial que valida, con ciertos estándares o requisitos establecidos, el conocimiento, habilidad y experiencia en un área de conocimiento específico. El titular de la certificación debe demostrar alto nivel de competencia y compromiso en su campo de especialización.
Bootcamp: programa de formación intensivo y de corta duración diseñado para ayudar a las personas a adquirir habilidades técnicas y laborales específicas. A diferencia de la educación tradicional, los programas de bootcamp se centran en la enseñanza práctica y orientada a proyectos, lo que significa que los estudiantes aprenden haciendo y trabajando en proyectos reales.
Cátedras empresariales: es un espacio de encuentro formativo entre el sector empresarial y académico en el que se comparten conocimientos y experiencias. Están diseñadas a través de alianzas entre la universidad y empresas con el fin de fomentar el desarrollo y el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en áreas específicas del mundo empresarial.
Las Concentraciones Menores o Minors: programas compuestos por un número de créditos opcionales que permiten al obtener competencias específicas para desempeñarse con mayor eficiencia en el medio laboral y, en el caso de los (las) alumnos (as) regulares de la UCAB, obtener una segunda certificación en un área distinta a la de su carrera principal, ampliando así su campo de conocimiento y favoreciendo la interdisciplinariedad