Curso. Ingeniería de Prompt.

Este curso ofrece una inmersión profunda en la ingeniería de prompt, una habilidad crucial en la era de la inteligencia artificial generativa. Los participantes aprenderán los fundamentos teóricos y prácticos para diseñar, optimizar y aplicar prompts efectivos en diversos modelos de IA, como GPT, Claude y Gemini. El curso se enfoca en las aplicaciones empresariales de la ingeniería de prompt, explorando cómo personalizar modelos (GPTs propios) e integrarlos en flujos de trabajo y soluciones de automatización para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones en diferentes departamentos de una organización. También se abordarán aspectos éticos, de privacidad y las mejores prácticas en el uso empresarial de la IA.

¿A quién está dirigido?

Profesionales de diversas áreas (marketing, ventas, atención al cliente, recursos humanos, tecnología, administración, finanzas, legal, etc.) interesados en comprender y aplicar la ingeniería de prompt para optimizar el uso de modelos de inteligencia artificial en sus actividades empresariales. No se requieren conocimientos técnicos avanzados en IA, pero se recomienda una familiaridad básica con conceptos tecnológicos y digitales.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Comprende los fundamentos de la inteligencia artificial y su impacto en el entorno empresarial.
  • Aplica los principios fundamentales para diseñar prompts efectivos y optimizados para diferentes modelos de IA.
  • Personaliza y crea sus propios GPTs para necesidades empresariales específicas.
  • Aplica la ingeniería de prompt para optimizar tareas en diversas áreas funcionales de una empresa.
  • Integra prompts en soluciones de automatización y chatbots para mejorar la eficiencia y la comunicación.
  • Identifica y aborda consideraciones éticas y de privacidad en el uso empresarial de la IA.
  • Evalúa y realiza el seguimiento de los resultados de la IA en el negocio, realizando ajustes para la mejora continua.
¿Cuál es el Contenido?

Tema 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en los negocios

  • Introducción a la inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Historia, evolución y tipos de modelos de IA.
  • Cómo la IA está transformando las industrias y casos de uso empresarial.
  • Diferencias entre IA, Machine Learning (ML) y Deep Learning.
  • Principales modelos de IA en el mercado: GPT, Claude, Gemini, Copilot, etc.

Tema 2: Introducción a la Ingeniería del Prompt para asistentes virtuales

  • Qué es la ingeniería del prompt y por qué es esencial.
  • Principios fundamentales para diseñar prompts efectivos.
  • Optimización de prompts para mejorar los resultados de los modelos de IA.
  • El papel de los prompts en la personalización de la experiencia del usuario.

Tema 3: Personalización y creación de GPTs propios

  • Qué son los GPTs y cómo entrenarlos para necesidades específicas.
  • Guía paso a paso para crear un GPT personalizado para tu empresa.
  • Implementación de GPTs para tareas empresariales específicas: marketing, ventas, atención al cliente, etc.
  • Cómo hacer que tu GPT sea más preciso y útil para tu negocio.

Tema 4: Aplicaciones empresariales de la Ingeniería del Prompt

  • Cómo integrar la IA en los procesos empresariales: un enfoque práctico.
  • Diseño de prompts para optimizar tareas como generación de reportes, análisis de datos, y automatización de procesos.
  • Uso de GPTs en departamentos clave: RRHH, legal, finanzas, administración.
  • Casos de uso empresarial: cómo las empresas están aplicando IA para mejorar la eficiencia y la competitividad.

Tema 5: Integración de Prompts en soluciones de automatización y Chatbots

  • Diseño de prompts para optimizar tareas automatizadas.
  • Uso de herramientas como Make, y otras plataformas para integrar IA en chatbots empresariales.
  • Cómo mejorar la eficiencia de la atención al cliente y la comunicación interna mediante la automatización de procesos con IA.
  • Estrategias para mantener la coherencia y calidad en la automatización de tareas empresariales.

Tema 6: Ética, privacidad y buenas prácticas en el uso empresarial de la IA

  • Aspectos éticos en el uso de IA en empresas.
  • Gestión de datos sensibles y privacidad: normativas y mejores prácticas.
  • Cómo evitar sesgos en los resultados y asegurar la imparcialidad de los modelos.
  • Consideraciones legales en el uso de IA para empresas.

Tema 7: Evaluación y seguimiento de los resultados de la IA en el negocio

  • Cómo medir la efectividad de los prompts y la personalización de GPTs.
  • Herramientas para el análisis de resultados y mejoras continuas.
  • Cómo realizar ajustes a los GPTs y los prompts para mantener la relevancia a lo largo del tiempo.
  • Creación de una estrategia de IA a largo plazo para tu empresa.
¿Quiénes son los profesores?
  • Jhon Cisneros.

Fecha

Inicio

29 de mayo.

Culminación

10 de junio.

Duración

16 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.

Horarios

Días

Martes y jueves.

Horario

08:30 a.m. a 12:00 p.m.

Precios

$200 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58 4241374373.
Compartir por:
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?