Programa. Régimen fiscal aplicable a la empresa.

El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales interesados una comprensión sólida y actualizada del sistema tributario nacional. A través del estudio de los principios fundamentales del Derecho Tributario y la Teoría General del Tributo, las normas que regulan la materia y su aplicación práctica, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para analizar y resolver problemas tributarios en el ámbito empresarial e incluso, personal.

¿A quién está dirigido?

Abogados, profesionales contables y financieros, emprendedores y empresarios, en general a profesionales que deseen adquirir o actualizar conocimientos sobre el régimen fiscal aplicable a las empresas, bien sea que se desempeñen en el ámbito privado (despachos jurídicos, empresas, pymes, libre ejercicio de la profesión) o público (órganos u entes de la Administración Pública central o descentraliza, Sistema de Justicia, entre otros).

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce los principios y conceptos fundamentales del Derecho Tributario, como la potestad y poder tributario, fuentes, obligación tributaria, sujetos pasivo y activo, el hecho generador o hecho imponible, la base gravable y la tarifa o alícuota, tributos y su clasificación
  • Identifica y analiza los límites al poder tributario y los principios constitucionales que rigen la materia.
  • Identificar las fuentes del Derecho Tributario y su jerarquía normativa
  • Distingue entre los diferentes tipos de tributos y sus características
  • Interpretar correctamente las normas tributarias, tanto a nivel constitucional como legal y reglamentario.
  • Aplicar las normas tributarias a casos prácticos, resolviendo problemas relacionados con la determinación, liquidación y extinción de las obligaciones tributarias.
  • Describe procedimientos administrativos y judiciales en materia tributaria.
  • Identificar las estrategias de planificación fiscal que pueden aplicar las empresas.
¿Cuál es el Contenido?

UNIDAD I 

  • Introducción al Derecho Tributario.
  • Potestad o Poder Tributario y Fuentes del Derecho Tributario.
  • Límites al Poder Tributario.
  • Principios constitucionales de los tributos y principios generales de rango legal (C.O.T.).
  • Fuentes del Derecho Tributario e interpretación de las normas tributarias.

UNIDAD II 

  • Teoría General del Tributo. 
  • La obligación tributaria, elementos y determinación.
  • Modos de extinción de la obligación tributaria.
  • Clasificación de los tributos.

UNIDAD III

  • La Administración y la jurisdicción tributaria. 
  • La Administración Tributaria.
  • La  sede administrativa y jurisdicción contencioso tributaria

UNIDAD IV 

  • Tributos que rigen la actividad de la empresa.
  • Tributos nacionales.
  • Tributos estadales.
  • Tributos municipales.
  • Tasas y contribuciones
¿Quiénes son los profesores?

Luis Queremel Franco.

Fecha

Inicio

24 de marzo.

Culminación

14 de mayo.

Duración

48 horas académicas | Presencial en sede Caracas / CIAP La Castellana y En Línea.

Horarios

Días

Lunes y miércoles.

Horario

05:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precios

$405 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al +58 4241374373.
Compartir por:
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?