Diplomado. Análisis político aplicado: Herramientas para comprender el presente y proyectar el futuro.

Los procesos políticos contemporáneos son cada vez más complejos, así como mayores y más diversas son sus influencias sobre las actividades cotidianas de organizaciones sociales, empresas y ciudadanos. El número de actores, nacionales y foráneos, que inciden en los procesos políticos va en aumento, las demandas de la población son más amplias y diversas; y la cantidad de información que deben procesar los políticos, asesores o personas vinculadas al mundo de lo público para la toma de decisiones es mayor. A lo anterior cabe añadir, el ascenso de las nuevas tecnologías de la información como medios a través de los cuales las personas buscan informarse de lo que ocurre en su entorno. En tal sentido, las redes sociales han transformado en gran medida los vínculos que se establecen entre el ciudadano común y los actores e instituciones políticas.

Es por ello, que es fundamental desarrollar capacidades para analizar críticamente los fenómenos políticos, utilizando herramientas teóricas y metodológicas, para comprender sus causas, dinámicas y consecuencias, y así contribuir a la toma de decisiones con  fundamento y  visión crítica.

¿A quién está dirigido?

Asesores y miembros de organizaciones sociales y con fines políticos, funcionarios de instituciones públicas y privadas, egresados de las carreras de Ciencia Política, Economía Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Sociología, Derecho y afines, interesados en obtener una perspectiva analítica de los procesos políticos y herramientas para la acción política y la comunicación estratégica en este campo.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Fundamentos teóricos del análisis político
  • Análisis de la opinión pública
  • Análisis del discurso político
  • Análisis de las redes sociales y su influencia en la política
  • Metodología cuantitativa aplicada a la investigación sociopolítica
  • Metodología cualitativa aplicada a la investigación sociopolítica.
  • Teoría de la Elección Racional Aplicada
  • Uso de la Inteligencia Artificial en el análisis político
  • Análisis del entorno político y formulación de escenarios.
¿Cuál es el Contenido?
  1. Conoce las herramientas teórico-prácticas para el análisis situacional, retrospectivo y prospectivo del entorno institucional y sociopolítico venezolano.
  2. Aprende el uso de métodos de análisis sociopolítico.
  3. Utiliza herramientas para comprender y formular diagnósticos y pronósticos que le permitan incidir en el entorno en el cual desarrolla su actividad profesional, con base en el conocimiento acumulado en ciencia política y adoptando una perspectiva comparativa.
  4. Aprehende una conciencia ética y plural que permee los planes de acción para incidir en el entorno, propuestos a partir del análisis político.
  5. Desarrolla habilidades para construir y determinar tendencias, alternativas y prioridades para fundamentar la toma de decisiones.
  6. Asume los principios éticos de la democracia para la acción política.
¿Quiénes son los profesores?
  • Ángel Álvarez
  • Mariana Bacalao
  • Atilio Romero
  • Roberto Rasquín
  • Félix Seijas
  • Benigno Alarcón
  • Rafael Sierra
  • John Magdaleno

Fecha

Inicio

30 de septiembre.

Culminación

26 de febrero de 2026.

Duración

132 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.

Horarios

Días

Martes y jueves.

Horario

05:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precios

$460 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 6 cuotas quincenales y consecutivas que corresponden a: Inscripción $90, 2 cuotas de $80 y 3 cuotas de $70.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: