Curso. Python para el manejo de datos.

En el mundo actual, la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos se han convertido en pilares fundamentales para la toma de decisiones estratégicas. Este curso está diseñado para actualizar a profesionales en el uso de Python, un lenguaje de programación versátil y accesible, que sirve como la base para la IA y el manejo de grandes volúmenes de datos. Los participantes aprenderán a automatizar tareas, limpiar, transformar y visualizar datos, adquiriendo una habilidad técnica esencial para optimizar procesos en sus áreas de trabajo y potenciar su desempeño profesional.

¿A quién está dirigido?

El curso está diseñado para profesionales y estudiantes de áreas financieras, administrativas, contables y de marketing, así como para analistas de datos principiantes y cualquier persona interesada en la ciencia de datos. No se requiere experiencia previa en programación, pero sí un interés claro en el análisis y la automatización de tareas con datos. Se valorará la familiaridad con el uso de hojas de cálculo (Excel, Google Sheets) y bases de datos sencillas.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Analiza y maneja datos de forma programática: Serán capaces de importar datos de diversas fuentes (como archivos CSV o Excel), limpiarlos y estructurarlos utilizando las bibliotecas fundamentales de Python (como Pandas). Demostrarán un manejo básico de la sintaxis y las estructuras de datos de Python para preparar conjuntos de datos para el análisis.
  • Automatiza tareas repetitivas: Aplicarán los conceptos de control de flujo (condicionales y bucles) y funciones para crear scripts sencillos que automaticen la recopilación, procesamiento y organización de datos, reduciendo la carga de trabajo manual y minimizando errores.
  • Visualiza datos para la toma de decisiones: Utilizarán bibliotecas de visualización (como Matplotlib o Seaborn) para crear gráficos y diagramas que comuniquen hallazgos clave de manera clara y efectiva. Esto les permitirá identificar tendencias, patrones y valores atípicos, facilitando la toma de decisiones informadas en sus respectivos campos.
¿Cuál es el Contenido?

Introducción 

  • ¿Qué es Python? Historia y usos.
  • Instalación, entorno (IDLE, VSCode, Jupyter).
  • Primer script, print(), comentarios.
  • Tipos de datos básicos: int, float, str, bool.

Control de flujo 

  • Operadores lógicos y de comparación.
  • Estructuras condicionales: if, elif, else.
  • Ciclos for y while.
  • Función range(), enumerate().

Funciones y estructuras de datos 

  • Definición de funciones: def.
  • Parámetros, argumentos, retorno.
  • Listas, tuplas, diccionarios, sets.
  • Comprensión de listas (list comprehensions).

Módulos, errores y archivos 

  • Importar módulos (math, random, etc).
  • Manejo de errores con try/except.
  • Lectura y escritura de archivos (open, with).
  • Módulo os.
¿Quiénes son los profesores?
  • Jhon Cisnero.

Fecha

Inicio

14 de octubre.

Culminación

30 de octubre.

Duración

20 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.

Horarios

Días

Martes y jueves.

Horario

05:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precios

$200 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 2 cuotas de $100 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58 4241374373.
Compartir por: