Curso. IA en la cadena de suministro.
Proporcionar a profesionales de cadena de suministro las competencias y marcos de trabajo necesarios para identificar y evaluar oportunidades de alto valor en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), permitiéndoles conceptualizar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos específicos de sus organizaciones.
¿A quién está dirigido?
- Gerentes y directores de cadena de suministro, logística, compras y operaciones.
- Planificadores de la demanda e inventario.
- Especialistas en logística y transporte.
- Profesionales de tecnología con interés en las aplicaciones de IA en la cadena de suministro.
- En general, a todo profesional que busque liderar la transformación digital de la cadena de suministro en su organización.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Prospectiva tecnológica.
- Descripción del Desempeño: El participante deberá demostrar la habilidad de analizar las tendencias tecnológicas emergentes en Inteligencia Artificial, anticipando su impacto futuro en la industria y en los modelos de negocio. Es capaz de conectar estas visiones a futuro con los desafíos actuales de su organización, articulando cómo una estrategia proactiva de adopción tecnológica puede convertirse en un vehículo para liderar y mantener la relevancia en mercados cambiantes.
- Nivel de la Competencia: Evaluación. El participante es capaz de formular juicios sobre el valor de las tendencias y escenarios futuros. Justifica una postura o decisión estratégica basándose en el análisis de la evolución tecnológica y su correlación con la competitividad del negocio a largo plazo
- Pensamiento de Diseño.
- Descripción del Desempeño: El participante demuestra la habilidad de enmarcar una solución tecnológica desde las necesidades del negocio y de los usuarios finales. Es capaz de conceptualizar un prototipo de la solución de IA, definiendo su propuesta de valor y considerando cómo podría validarse de forma iterativa dentro de la organización.
- Nivel de la Competencia: Aplicación. El participante emplea una metodología iterativa para desarrollar un producto o concepto que atiende una necesidad específica sobre un problema expuesto en la clase.
- Resolución de Problemas Complejos.
- Descripción del Desempeño: Ante un desafío identificado en la cadena de suministro, el participante es capaz de generar y proponer soluciones no evidentes, utilizando un enfoque creativo e indirecto. Conecta las capacidades de los distintos tipos de Inteligencia Artificial (discriminativa, generativa) con las necesidades específicas del problema para conceptualizar soluciones innovadoras y originales.
- Nivel de la Competencia: Aplicación. El participante utiliza el conocimiento adquirido y los marcos metodológicos en situaciones nuevas y concretas para resolver problemas expuestos en la clase.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1:
- Prospectiva Tecnológica: el futuro de la IA en la humanidad.
- IA: bases conceptuales desde la tradicional hacia la agentica.
- Habilidades y competencias en tiempos de IA.
Módulo 2:
- Tendencias de IA en cadena de suministros.
- Casos de uso de IA en la cadena de suministros.
- Herramientas y capacidades de IA para cadena de suministros.
Módulo 3:
- Diseño y aplicación de IA en la cadena de suministro.
- Práctica KickStart AI en cadena de suministro.
¿Quiénes son los profesores?
- María Díaz.
Fecha
Inicio
30 de octubre.
Culminación
31 de octubre.
Duración
8 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP UCAB La Castellana.
Horarios
Días
Jueves y viernes.
Horario
09:00 a.m. a 12:00 p.m.
Precios
$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: