Programa. Relaciones colectivas de trabajo.
La unidad curricular / curso «Relaciones Colectivas de Trabajo: Sindicalización, Negociación y Resolución de Conflictos» tiene como propósito central el estudio profundizado y el análisis crítico del contenido y alcance del derecho a la sindicalización en todos y cada uno de sus aspectos, desde la libertad sindical hasta la organización interna de los sindicatos y las asociaciones de empleadores, así como su integración al contexto colectivo de las personas que conforman las relaciones laborales.
Se abordará en detalle la negociación colectiva de trabajo, analizándola tanto como un proceso estratégico (sus etapas, principios, actores) como un resultado jurídico (la convención colectiva de trabajo y sus efectos). Finalmente, se explorará el conflicto colectivo de trabajo, sus diversas manifestaciones, los modos de composición (conciliación, mediación, arbitraje) y las formas de expresión (huelga, cierre patronal), siempre desde una perspectiva que promueva su resolución pacífica y legal. El curso proporcionará las herramientas necesarias para comprender, analizar y gestionar eficazmente las complejas dinámicas de las relaciones colectivas en el ámbito laboral contemporáneo.
¿A quién está dirigido?
- Abogados y consultores jurídicos: Especialistas o interesados en el Derecho Laboral que busquen una profundización en el ámbito de las relaciones colectivas.
- Gerentes y directores de recursos humanos: Profesionales encargados de la gestión de personal, relaciones laborales y clima organizacional en empresas.
- Representantes sindicales y gremiales: Líderes y miembros de organizaciones de trabajadores o empleadores que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en negociación y gestión de conflictos.
- Mediadores y conciliadores laborales: Profesionales que intervienen en la resolución extrajudicial de disputas laborales.
- Inspectores y funcionarios del trabajo: Personal de organismos públicos encargados de la supervisión y aplicación de la normativa laboral.
- Académicos e investigadores: Interesados en la dinámica de las relaciones laborales, la sociología del trabajo y la economía laboral.
Estudiantes avanzados o egresados de carreras afines al Derecho, Relaciones Industriales, Sociología o Ciencias Políticas.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Identifica los elementos esenciales de la libertad sindical, contrasta estos elementos con casos prácticos y evalúa su aplicación en distintos escenarios de relaciones laborales, identificando posibles brechas o desafíos.
- Conoce sobre estrategias de negociación colectiva eficaces, considerando los marcos normativos vigentes y los intereses de las partes involucradas
- Diferencia los tipos de conflicto colectivo, y conoce los métodos de mediación o conciliación, y evaluar la legalidad y oportunidad de medidas de presión como la huelga, proponiendo vías para su resolución pacífica y legal.
- Evalúa la influencia de la gobernanza de las relaciones laborales en el ámbito de la empresa y su impacto en la libertad sindical, la organización y la gestión del conflicto.
¿Cuál es el Contenido?
- Introducción a la libertad sindical.
- Gobernanza del sistema de las relaciones laborales.
- Gobernanza en el ámbito de la empresa (libertad sindical / relaciones de conflictos, organización sindical, negociación colectiva, gestión del conflicto y huelga).
¿Quiénes son los profesores?
- Humberto Villasmil.
Fecha
Inicio
10 de noviembre.
Culminación
14 de enero del 2026.
Duración
64 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Jueves.
Horario
06:00 p.m. a 08:15 p.m.
Precios
$800 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 4 cuotas de $200 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.