Workshop: ABC de las redes sociales para adultos mayores.

WhatsApp, Facebook e Instagram para la tercera edad:

¡Nunca es tarde para conectar!

Usted es parte de la generación que ha construido este país y ahora es momento de disfrutar de la facilidad de la conexión digital. Si siente que las redes sociales son un mundo complejo que le impide ver las fotos de sus nietos, hablar con sus familiares en el extranjero o mantenerse informado, ¡este taller es para usted!

El panorama digital ofrece una ventana al mundo, y su esencia es atemporal: conectar con las personas que le importan.

Este Workshop de 08 horas académicas está dirigido con máxima paciencia y expertise para desmitificar las plataformas digitales. De la mano de nuestros expertos usted recibirá las herramientas prácticas para que esa conexión se traduzca directamente en comunicación fluida, entretenimiento y participación segura.

No es solo un taller; es la llave para mantenerse cerca de sus seres queridos y sentirse autónomo en la vida digital moderna.

¿A quién está dirigido?

Este curso está especialmente diseñado para el adulto mayor (60+) y miembros de la generación Baby Boomer y generación X (45 a 64 años), que cumplen con el siguiente perfil:

  • Mayores de 45 años, con un enfoque prioritario en personas de 60 años en adelante.
  • Desea aprender a usar las redes sociales para mantener el contacto con familiares y amigos (especialmente aquellos que viven lejos), informarse, y participar de manera activa y segura en el entorno digital.
  • Tiene un manejo básico o nulo de plataformas digitales y buscan una metodología de aprendizaje con paciencia, práctica y lenguaje sencillo, que les permita ganar autonomía en el mundo online.
  • Valora la conexión social y la comunicación, y desea entender cómo funcionan las herramientas digitales más populares.
¿Qué competencias desarrollarás?
  • Comunicarse y usar WhatsApp con soltura: Manejar eficientemente las funciones básicas de WhatsApp (enviar mensajes de texto/voz, hacer videollamadas, compartir fotos y archivos) y configurar su perfil y privacidad, asegurando una comunicación fluida con sus contactos.
  • Navegar y proteger sus perfiles: Configurar y mantener la seguridad y privacidad personal de al menos dos redes sociales (WhatsApp y una red social visual - Facebook/Instagram), identificando y previniendo estafas digitales, noticias falsas y cuentas sospechosas.
  • Interactuar y participar en redes sociales: Buscar contenido de interés (noticias, pasatiempos, fotos familiares) en la red social elegida, reaccionar (dar likes/me gusta) y comentar publicaciones de manera respetuosa, manteniendo la conexión con su círculo social.
¿Cuál es el Contenido?

Tema 1: La base fundamental: Confianza y vocabulario

  • ¿Qué son y para qué sirven más allá de la foto?: Las redes como canal de comunicación con la familia y fuente de información.
  • Vocabulario esencial desglosado: Feed, Hashtags, algoritmo y el Engagement (la participación social).
  • Seguridad y privacidad práctica (¡El punto más importante!): Configuración segura de perfiles, protección de datos personales y alerta contra estafas comunes (phishing, cuentas falsas, noticias dudosas).
  • El menú de publicaciones: Publicaciones simples, carruseles, Stories (el contenido del día a día) y videos cortos.
  • Netiqueta y claves de la comunicación digital: Lo que no debe hacerse. Entender que escribir todo en mayúsculas es gritar. El uso adecuado de los emojis, las abreviaturas comunes y el tono al escribir un comentario o mensaje.

Tema 2: WHATSAPP Y FACEBOOK: Su centro de conexión

  • Elige tu canal perfecto: Análisis claro de WhatsApp y Facebook para decidir cuál es mejor para sus necesidades de conexión familiar y social. 
  • WhatsApp: El hilo directo: Enviar mensajes de texto y voz. Compartir fotos y videos (y cómo descargarlos). Hacer y recibir videollamadas. Uso de estados (para que la familia vea lo que hace). 
  • Facebook para conectar y recordar: Cómo buscar y añadir amigos. Compartir sus propias fotos o videos. Cómo configurar quién ve sus publicaciones y cómo unirse a grupos de interés (ej. grupos de pasatiempos, vecinales o de noticias).

Tema 3: INSTAGRAM e interacción segura

  • Instagram: Ver el mundo a través de fotos y videos cortos: Entender los Reels y las Stories. Cómo "Seguir" a los nietos, artistas o páginas de interés.
  • El poder de la interacción: Cómo dar “Me gusta” y cómo escribir comentarios respetuosos y adecuados. - Reconocimiento de Información Confiable: Consejos prácticos para identificar noticias falsas (fake news) y contenidos maliciosos, y qué hacer si ve algo inapropiado.
  • Conclusiones y preguntas finales: Creación de un "Plan de seguridad personal" para usar las redes con tranquilidad.
¿Quiénes son los profesores?

Antonio Diaz y Luz Cornejo.

Fecha

Inicio.

04 de diciembre.

Culminación.

05 de diciembre.

Duración

8 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.

Horarios

Días

Jueves y viernes.

Horario

3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Precios

$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: