Curso. Alergias, celiaquía e intolerancias alimentarias.
El objetivo del curso «Alergias, celiaquía e intolerancias alimentarias» es que el participante conozca, comprenda y maneje desde los conceptos, características y sintomatología asociada a cada una de estas afecciones, su riesgo a la vida e incidencia actual y las diferentes estrategias actuales que se han desarrollado a nivel de la industria agroalimentaria para mitigar el impacto de estas afecciones.
Múltiples son los agentes asociados a reacciones adversas a los alimentos, a parte de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs), se señalan problemas de otra índole, tales como intolerancias metabólicas: a sulfitos y derivados, a lactosa y otros azúcares, a fenilalanina y derivados (fenilcetonuria). Por otra parte, de origen inmunológico: Celiaquía (IgA/IgG) y Alergias Alimentarias (IgE).
¿A quién está dirigido?
El curso está dirigido a los profesionales, técnicos y operarios dedicados a prestar servicios a la industria de los alimentos en general, interesados en conocer los problemas teóricos, prácticos, metodológicos, científicos y normativos implicados por la presencia de alérgenos (ejem. huevo o maní), gluten en los alimentos (ejem. trigo o avena, cebada y centeno) y elementos frecuentemente asociados a intolerancias metabólicas (ejem. lactosa o sulfitos): Gerentes, Jefes de Área (Aseguramiento de Calidad e Inocuidad, Producción, Almacén, Sanitización y Mantenimiento), Supervisores, Personal técnico y operativo en líneas de proceso, estudiantes de Postgrado, Docentes, Investigadores y funcionarios de Instituciones Públicas.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Manejar conceptos, mecanismos fisiológicos y sintomatologías asociadas a estas afecciones.
- Conocer la incidencia actual y su proyección a futuro sobre la población.
- Comprender e implementar estrategias que se han definido en la industria alimentaria para mitigar su impacto en la población.
¿Cuál es el Contenido?
SESION 1 (03 hr)
Intolerancias Alimentarias. El concepto y mecanismos fisiológicos involucrados. Intolerancias frecuentes asociadas a los alimentos. La afección y el riesgo para la vida. Normativas y Legislación Nacional e Internacional.
Alergias Alimentarias. El concepto y mecanismos fisiológicos involucrados. Alimentos Alergénicos más frecuentes. La afección y el riesgo para la vida. Diagnóstico. Normativas y Legislación Nacional e Internacional.
SESION 2 (03 hr)
Celiaquía. El concepto y mecanismos fisiológicos involucrados. Qué es el gluten, su efecto en las personas celiacas y su riesgo para la vida. Diagnóstico. Alimentos donde está presente. Normativas y Legislación Nacional e Internacional.
Características y Diferencias entre Alergias, Celiaquía e Intolerancias Alimentarias. Incidencia actual de estas afecciones y proyecciones a futuro.
SESION 3 (03 hr)
Estrategias de Control de estas afecciones en la Industria Agroalimentaria: BPA, BPF, PPRs para la Inocuidad.
¿Quiénes son los profesores?
Facilitadores:
- Marta Rodríguez
- Raul Martínez
Fecha
Inicio
10 de diciembre.
Culminación
11 de diciembre.
Duración
9 horas académicas | En línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Miércoles y jueves
Horarios
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Precios
$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: ciap@ucab.edu.ve o al WhatsApp +58 4241374373.

