Certificación Profesional en Diseño Industrial.
En un mundo lleno de objetos, la calidad de los productos que usamos define nuestra experiencia diaria. La Certificación Profesional en Diseño Industrial es un programa de aprendizaje diseñado para darte esa habilidad: resolver problemas, dar forma a la materia y crear los productos que harán el futuro más funcional, sostenible y humano.
Nuestro modelo te permite construir tu propio camino profesional. El punto de partida es siempre la Certificación Básica en Diseño Industrial. Este es el cimiento indispensable donde desarrollarás tu pensamiento de diseño y aprenderás los principios universales de la creación de productos.
A partir de esa base sólida, tú tomas el control de tu formación. Para obtener la Certificación Profesional, deberás elegir y aprobar un mínimo de tres Diplomados de especialización de nuestra oferta. Cada diplomado te permite profundizar en un área específica que te interese. Si te apasiona el «hacer», puedes elegir el Diplomado en Diseño de Productos Metálicos. Si lo tuyo es la sostenibilidad, puedes sumar el Diplomado en Diseño para la Economía Circular. O si te interesa la tecnología, el Diplomado en Interfaces Corporales es para ti.
Esta estructura modular te permite crear un perfil profesional único y versátil, con una especialización profunda y una visión integral del campo del diseño de productos y la innovación.
¿A quién está dirigido?
- El Joven Creativo que quiere Construir su Carrera:
Tienes la vocación y la pasión por los objetos, por cómo funcionan y cómo se hacen. Buscas el camino más completo para transformar ese talento en una profesión sólida. Tu meta es diseñar tu futuro, construyendo un portafolio que demuestre una visión de producto estratégica y te lance al mercado con una base excepcional. - El Profesional que Potencia su Trayectoria:
Ya tienes una trayectoria o un proyecto, pero sabes que el diseño de producto es la clave para subir de nivel. Buscas una inmersión profunda para liderar con una visión creativa, o para darle un giro a tu carrera y moverte hacia una nueva dirección con la confianza que te da la mejor formación.
¿Qué competencias desarrollarás?
Al completar la Certificación Profesional, habrás consolidado un perfil con competencias estratégicas y especializadas para aportar valor en el universo del diseño. (Las capacidades específicas dependerán de los diplomados que selecciones).
- Pensamiento Crítico y Conceptualización de Productos: Adquirirás una perspectiva crítica y contextual del diseño de productos. Aplicarás procesos de investigación centrados en el usuario para definir oportunidades y traducir requerimientos en conceptos de producto que sean funcionales, estéticos y viables.
- Desarrollo de la Forma y la Experiencia de Uso: Te especializarás en la relación entre el objeto y la persona. Aplicarás principios de ergonomía, morfología y factores humanos para definir la forma de un producto, asegurando que sea cómodo, seguro y significativo para el usuario.
- Diseño de Productos para Contextos Específicos: Desarrollarás la capacidad de diseñar para nichos especializados, aplicando conocimientos en áreas como el diseño de empaques, el mobiliario urbano, la tecnología wearable o la implementación de principios de economía circular en un producto.
- Materialización y Prototipado de Productos: Traducirás conceptos en objetos tangibles. Desarrollarás habilidades avanzadas en modelado 3D (CAD) para la visualización y preparación de planos técnicos, así como en la creación de prototipos funcionales para testear, validar y refinar tus diseños.
- Desarrollo de una Sólida Práctica Profesional: Gestionarás las fases de un proyecto, desde la interpretación de un brief hasta la coordinación con proveedores y fabricantes. Adquirirás las herramientas y metodologías para organizar tu trabajo y colaborar eficazmente dentro de equipos profesionales.
¿Cuál es el Contenido?
La Certificación Profesional en Diseño Industrial es un viaje de formación estructurado para darte tanto una base sólida como una especialización profunda. Te permite construir un perfil profesional único, adaptado a tus intereses y a las demandas del mercado.
Tu ruta comienza con la Certificación Básica en Diseño Industrial, el punto de partida indispensable donde desarrollarás tu pensamiento de diseño. Aquí dominarás los fundamentos de la creación de productos, aprendiendo a equilibrar la forma, la función y los materiales para resolver las necesidades de las personas.
Una vez completada esta base, es momento de definir tu especialidad. Para alcanzar la Certificación Profesional, deberás elegir y cursar un mínimo de tres diplomados de la siguiente oferta, hasta completar 1200 horas o más.
Oferta de Diplomados:
- Diplomado en Diseño de Productos Metálicos (Metal Lab) (192 horas)
Este diplomado intensivo es un viaje desde la idea hasta el objeto metálico funcional, con un enfoque de "aprender haciendo". Es una inmersión total en el metal como lenguaje expresivo, donde adquirirás las competencias para conceptualizar, modelar con precisión en software 3D (CAD) y, lo más importante, construir tus propios prototipos, dominando las técnicas de corte, conformado, soldadura y acabados en un entorno de taller.
- Diplomado en Diseño de Mobiliario Urbano (128 horas)
Este diplomado se enfoca en los desafíos y oportunidades del diseño para el espacio público. Aprenderás a analizar contextos urbanos y a diseñar sistemas de mobiliario que respondan a factores clave como la durabilidad, la ergonomía universal, la resistencia y la sostenibilidad. Desarrollarás las habilidades para crear objetos que configuran nuestra vida pública y fomentan la interacción en la ciudad.
- Diplomado en Diseño de Empaques (128 horas)
Este diplomado es una inmersión en la disciplina híbrida del diseño de empaques, donde se unen el diseño industrial y el gráfico. Aprenderás a diseñar tanto la estructura tridimensional que protege un producto (troqueles, materiales) como su comunicación visual. A través de proyectos prácticos, desarrollarás soluciones que destacan en el anaquel, crean experiencias de unboxing y responden a un fuerte énfasis en la sostenibilidad.
- Diplomado en Diseño de Interfaces Corporales (128 horas)
Este diplomado te sumerge en el campo de la tecnología wearable, abordando los desafíos de diseñar productos en contacto constante con el cuerpo humano. Aprenderás los fundamentos para integrar sensores y electrónica en materiales flexibles, prototiparás dispositivos y explorarás los principios de la experiencia de usuario (UX) para crear tecnología que se sienta como una extensión natural de la persona.
- Diplomado en Diseño para la Economía Circular (128 horas)
Este diplomado te introduce en la metodología y mentalidad del diseño circular. Irás más allá de la sostenibilidad tradicional para aprender a diseñar considerando el ciclo de vida completo de un producto: desde la selección de materiales regenerativos y el diseño para el desensamblaje y la reparación, hasta la creación de modelos de negocio innovadores que conviertan el desecho en un recurso.
Certificación Básica en Diseño Industrial.
Esta certificación es tu plataforma de lanzamiento hacia una carrera creativa. Es el primer paso sobre el que edificarás tu futuro profesional. En dos fases, te llevaremos de la sensibilidad a la habilidad. Primero, en la Fase A, unirás el pensamiento con la técnica: afinarás tu mirada explorando el espacio, la composición y el color, mientras dominas las herramientas digitales esenciales. Luego, en la Fase B, pondrás a prueba esa base, construy-endo tu práctica profesional a través de talleres que te llevarán del concepto al prototipo, apoyándote en el modelado 3D (CAD) y la experimentación con materiales. Al final de este viaje, serás un principiante con bases excepcionales, listo para asumir tus primeros desafíos profesionales o para complementar tu formación en áreas relacionadas, con la confianza para seguir construyendo tu carrera.
Este programa fundacional se articula en dos fases consecutivas. La Fase A: Fundamentos, Lenguaje y Herramientas, es una inmersión en los elementos universales del diseño, donde el objetivo es desarrollar la sensibilidad, el pensamiento crítico y el dominio de las herramientas digitales fundamentales. La Fase B: Talleres y Práctica Profesional, es donde la teoría y la técnica se convierten en acción. A través de talleres intensivos, te enfocarás en la resolución de proyectos de productos, el prototipado con materiales reales y el dominio del modelado digital.
FASE A: FUNDAMENTOS, LENGUAJE Y HERRAMIENTAS
En esta fase construirás tu sensibilidad, aprenderás el alfabeto del Diseño y dominarás las herramientas.
- Módulo 1: Narrativas, Análisis e Investigación. Desarrollarás el pensamiento crítico y el arte del storytelling como herramientas esenciales del proceso creativo, aprendiendo a analizar historias y a usar la escritura para estructurar y comunicar tus propias propuestas de diseño.
- Módulo 2: Diseño como Comunicación. Investigarás a fondo el poder de la imagen para transmitir mensajes. Explorarás la semiótica y la retórica visual para generar conceptos visuales que no solo se vean bien, sino que transmitan un mensaje claro y creen conexiones significativas con las personas.
- Módulo 3: Herramientas Digitales Profesionales. Alcanzarás la fluidez técnica en el software estándar de la industria. Te capacitarás en Adobe Photoshop para la edición de imágenes, Illustrator para el diseño vectorial, y recibirás una introducción al modelado 3D (CAD). Además, explorarás los fundamentos de Adobe After Effects para animaciones y presentaciones.
- Módulo 4: Visualización y Representación (Diseño Bidimensional). A través de talleres prácticos, te entrenarás en los fundamentos de la construcción de imágenes. Aprenderás a traducir ideas en formas visuales, desde el boceto y la síntesis gráfica hasta el uso expresivo de la tipografía y los principios de composición.
- Módulo 5: El Espacio y la Forma (Diseño Tridimensional). Te introducirás en los principios del mundo físico para empezar a pensar en tres dimensiones. Desarrollarás una comprensión de los materiales y una sensibilidad hacia la experiencia tridimensional, la relación entre objetos, el volumen y la escala.
- Módulo 6: Tiempo, Movimiento y Sonido. Explorarás la cuarta dimensión del diseño. Aprenderás los fundamentos de la animación, la fotografía, el video y el sonido para crear contenido secuencial e interactivo, sentando las bases para el diseño en plataformas digitales.
- Módulo 7: El Universo del Color. Te sumergirás en la experiencia de la luz y el color. Explorarás sus atributos, psicología e interrelación con el diseño para poder aplicarlo con un propósito comunicativo claro y potente en todos tus proyectos.
FASE B: TALLERES Y PRÁCTICA PROFESIONAL
En esta fase construirás tu portafolio y aprenderás a ejecutar como un diseñador de productos profesional.
- Módulo 1: Taller de Proyectos de Diseño Industrial. Este es el corazón de la Fase B, donde aplicarás una metodología completa para resolver briefs del mundo real. A través de un proyecto central que abarca la investigación, la conceptualización y el desarrollo de prototipos, construirás la pieza principal de tu portafolio, siempre con la guía y el feedback constante de tus mentores.
- Módulo 2: Laboratorio de Materiales y Procesos. Aquí es donde las ideas se vuelven tangibles. Explorarás las propiedades y procesos de transformación de diversos materiales (maderas, metales, polímeros, cerámicas). Es una inmersión práctica donde aprenderás a "pensar con las manos", creando modelos volumétricos y prototipos para testear y validar tus diseños.
- Módulo 3: Ergonomía y Diseño Centrado en el Ser Humano. Este módulo profundiza en el factor humano del diseño. Aprenderás a aplicar principios de ergonomía, antropometría y a realizar investigación de campo para entender las necesidades, deseos y comportamientos reales de las personas. El objetivo es crear productos que sean seguros, cómodos, eficientes y verdaderamente significativos para quienes los usan.
- Módulo 4: Taller de Representación y Modelado Digital. En este taller alcanzarás la fluidez en las herramientas de visualización de la industria. Te entrenarás en técnicas de bocetaje y dibujo técnico para comunicar tus ideas con precisión. Paralelamente, desarrollarás habilidades en modelado 3D (CAD) para crear geometrías complejas, ensamblajes y planos técnicos.
- Módulo 5: Cultura y Contexto del Diseño. Situarás tu trabajo en un contexto global. Este módulo te dará la perspectiva histórica, desde la Revolución Industrial hasta hoy, y el conocimiento de las tendencias culturales y tecnológicas, incluyendo una introducción a la Inteligencia Artificial, que necesitas para desarrollar una voz propia e innovar de forma relevante.
- Módulo 6: Práctica Profesional y de Negocios. Este módulo te equipa con las habilidades de gestión esenciales para el mundo real. Aprenderás a interpretar un briefing, a calcular costos y a preparar un presupuesto. Entenderás los fundamentos del marketing y cómo llevar una idea a un modelo de negocio viable, incluyendo el diseño de un portafolio profesional para presentarte al mercado laboral.
¿Quiénes son los profesores?
Coordinador:
- Mikel Zuloaga.
Fecha
Inicio
15 de septiembre.
Duración
1218 horas académicas | Presencial en sede Caracas, UCAB Montalbán, Academia de Diseño.
Horarios
Días
Lunes a viernes.
08:00 a.m. a 12:00 p.m.
Precios
$5.465 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Financiamiento: 22 cuotas consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.