Curso. Análisis financiero en entornos multimonedas.

La contabilidad financiera en la economía globalizada trasciende el simple registro; se convierte en la base de la estrategia corporativa y la gestión de riesgos. Este curso de Análisis Financiero en Entornos Multimoneda no solo proporciona una introducción completa a la interpretación y análisis de los estados financieros, sino que profundiza en las complejidades inherentes a las operaciones en múltiples divisas (Multimoneda/FX). Ilustra cómo los informes financieros deben ser utilizados como herramienta de inteligencia de negocios para evaluar el rendimiento, gestionar la exposición al riesgo cambiario, tomar mejores decisiones de inversión global y mejorar la planificación financiera en entornos volátiles. El programa se centrará en el uso de la información financiera para la toma de decisiones estratégicas y la resolución de problemas complejos, desarrollando el pensamiento analítico, creativo y crítico del participante para operar más allá de las fronteras contables.

¿A quién está dirigido?
  • Profesionales financieros y contables: Gerentes y analistas financieros, contadores senior, auditores internos y externos, tesoreros, controladores (Controllers).  Les ayudará a dominar las técnicas de consolidación y conversión multimoneda (FX) y aplicar normas contables internacionales (NIIF/GAAP) a problemas reales.
  • Ejecutivos de negocios y estrategia, gerentes generales, gerentes de planificación estratégica, consultores, inversores. Les orientará interpretar los estados financieros de manera crítica para evaluar el rendimiento de subsidiarias extranjeras, el riesgo cambiario y tomar decisiones de inversión o expansión global.
  • Recién graduados o perfiles en transición profesionales con bases en economía, finanzas o administración que buscan especializarse y formalizar sus conocimientos con herramientas estratégicas y con enfoque global. Para adquirir un marco metodológico robusto para el análisis, la planificación financiera avanzada y el reporting en contextos de alta complejidad.
¿Qué competencias desarrollarás?
  • Relaciona el estado de resultados, el estado de situación financiera y el estado de flujos de efectivo.
  • Analiza e interpreta los estados financieros con el fin de comprender el negocio detrás de los números y su exposición a los factores económicos y cambiarios.
  • Evalúa y cuestiona las suposiciones y comprende las necesidades financieras a corto y largo plazo.
  • Aplica principios de conversión y consolidación de estados financieros en un contexto internacional (NIIF/US GAAP) para evaluar la gestión del riesgo cambiario.
  • Desarrolla modelos de análisis de sensibilidad para anticipar el impacto de la volatilidad del tipo de cambio en los resultados y la posición financiera.
¿Cuál es el Contenido?
  1. Visión general y enfoque estratégico: Iniciamos con la importancia del análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas y la evaluación del riesgo. Énfasis en el usuario de la información en un contexto global (inversores, acreedores, stakeholders).
  2. Análisis del flujo de efectivo global: Medidas de flujo de efectivo y su inferencia en las actividades empresariales. Análisis de los flujos de efectivo de subsidiarias extranjeras: el impacto de la elección de la moneda funcional y la repatriación de dividendos en divisas.
  3. Análisis de las actividades de operación (riesgo y valoración)    concepto y medición del ingreso (de operación) vs. flujos de efectivo: Impacto de la inflación y las fluctuaciones cambiarias en el reconocimiento de ingresos y gastos. Análisis del rendimiento del ingreso neto con ajustes por partidas extraordinarias en moneda extranjera.
  4. Análisis de las actividades de inversión y financiación global: Análisis de activos y su reflejo en la posición financiera y el desempeño futuro. Temas cruciales: Coberturas (Hedging), arrendamientos, financiamiento off-balance y tratamiento de la deuda en moneda extranjera.
  5. Sesión nueva y central: conversión y consolidación multimoneda (FX) - Técnicas avanzadas: Principios de la traducción de estados financieros (Moneda funcional vs. moneda de reporte). Riesgo de transacción, riesgo de traslación y riesgo económico. reconocimiento e impacto de la diferencia de cambio acumulada (DAC) en el patrimonio. Análisis de la sensibilidad a los tipos de cambio.
  6. Análisis integral de indicadores financieros y Case Study Global: Aplicación de herramientas y técnicas de análisis en un caso exhaustivo de una empresa multinacional. Se sacan conclusiones e inferencias relacionadas con el análisis de los estados financieros, enfocándose en la gestión de la liquidez, rentabilidad y solvencia con exposición a múltiples divisas y volatilidad económica.
¿Quiénes son los profesores?

Pedro Coronado

 

Fecha

Inicio

15 de noviembre.

Culminación

13 de diciembre.

Duración

20 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.

Horarios

Días

Sábado.

Horario

9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Precios

$200 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: