Curso. Arbitraje de Voleibol: Una visión integral del juego.

El arbitraje deportivo se ha convertido en un mecanismo esencial para la resolución de disputas en el mundo del deporte, la finalidad principal de este taller es formar árbitros deportivos competentes, capaces de analizar y resolver conflictos de manera imparcial, eficiente y justa, dentro del marco legal y reglamentario específico del deporte.

Brindando oportunidades laborales en el ámbito amateur con proyección a nivel profesional generando una gran demanda de árbitros deportivos cualificados en la disciplina.

¿A quién está dirigido?

Estudiantes y público interesado en aplicar conocimientos fundamentales en el ámbito deportivo y explorar el arbitraje como una oportunidad profesional con potencial de desarrollo.

¿Qué competencias desarrollarás?

Desarrollarse en el ámbito del arbitraje deportivo ofrece numerosas ventajas tanto a nivel personal como profesional:

  • Desarrolla habilidades valiosas como la observación, concentración, toma de decisiones bajo presión, comunicación efectiva y la gestión de conflictos.
  • Adquiere conocimientos especializados que les permitirá desarrollar un manejo profundo de las reglas de juego y el marco legal del deporte, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y justas.
  • Contribuye al deporte en el arbitraje deportivo como papel fundamental en el mantenimiento de la integridad y el juego limpio en el deporte, contribuyendo a un ambiente deportivo más justo y transparente.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo 1. SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE.

  • Impacto social del Deporte.
  • El deporte en la Sociedad.
  • Ética Deportiva.

Módulo 2. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE.

  • El Atleta.
  • Manejo de las Emociones.

Módulo 3. REGLAS Y REGLAMENTOS DE LA DISCIPLINA DE VOLEIBOL DE PISO O CANCHA.

Módulo 4. PUESTA EN PRACTICA LAS REGLAS Y REGLAMENTOS DE LA DISCIPLINA DE VOLEIBOL DE PISO O CANCHA.

  • Manejo del reglamento Deportivo.
  • Aplicación de las Reglas de Juego.
  • Funciones de los Integrantes.
¿Quiénes son los profesores?
  • José Tirado.
  • Luis Coello.
  • Juan Flores.

Fecha

Inicio

30 de septiembre.

Culminación

03 de octubre.

Duración

32 horas académicas | Presencial en sede UCAB Guayana.

Horarios

Días

Martes a viernes.

Horario

09:00 a.m. a 05:00 p.m.

Precios

$50 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373-
Compartir por: