Curso. Focus groups con aplicaciones comerciales y organizacionales: Fundamentos y práctica.
Son comunes las solicitudes de focus groups para tomar decisiones. Pero no es tan común que clientes y aliados conozcan el verdadero alcance y las limitaciones de esta técnica: ¿cuándo usarla y cuándo no?, ¿cómo realizar focus groups con poco presupuesto?, ¿cómo extraer información clave del lenguaje verbal y no verbal?, ¿cómo presentar hallazgos de forma concreta para quienes toman decisiones?
El manejo de los pasos básicos como la construcción del guión, la moderación, el análisis y la elaboración del reporte, es una necesidad de muchas organizaciones que requieren comercializar productos, o bien tomar decisiones para sus empleados y colaboradores.
Si Usted requiere realizar dinámicas de grupo, o desea que su equipo desarrolle esta técnica, este es un bueno comienzo.
Además, tendrá asesoría en el caso real que desee, para que termine el curso con un guion revisado y una plantilla para presentar sus hallazgos
¿A quién está dirigido?
Profesionales que requieren producir información cualitativa de consumidores, o de personas de interés para su negocio u organización.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Realiza un brief para alinear las necesidades del cliente con el estudio
- Construye un guión de entrevista cualitativa de grupo semiestructurado (básico)
- Modera un grupo (fundamentos de moderación presencial)
- Transcribe los verbatums esenciales de las dinámicas
- Analiza hallazgos cualitativos (fundamentos)
- Presenta un reporte estratégico para clientes o aliados (fundamentos)
¿Cuál es el Contenido?
- Conceptos fundamentales de investigación con fines comerciales y organizacionales
- Elaboración del brief: diferenciando los objetivos del negocio o de la organización, de los objetivos del estudio
- Construcción de un guión de entrevista para dinámicas de grupo focale: Estructura y claves para la elaboración de preguntas
- Fundamentos de la moderación de grupos: Fases de la dinámica, manejo de expectativas, manejo de palabras claves, silencios y el movimiento, alineación con objetivos, dirección del grupo, manejo de personas difíciles (práctica in situ)
- Elaboración, revisión y corrección de guiones elaborados por los participantes
- Prácticas: Realización de dinámicas en clase con supervisión directa. Moderación y transcripción estratégica
- Análisis de resultados
- Elaboración de reportes cualitativos: respondiendo las preguntas del cliente, simplificando la información agregando valor.
¿Quiénes son los profesores?
Gabriel Wald.
Fecha
Inicio
16 de febrero.
Culminación
16 de marzo.
Duración
20 horas académicas | Presencial en sede Caracas.
Horarios
Días
Jueves.
Horario:
De 9:00 a.m. a 12:00 m.
Precios
$175 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.