Curso. Ingeniería financiera.

El Curso de Ingeniería Financiera proporciona a los participantes un conocimiento integral y aplicado de los instrumentos financieros derivados (opciones, futuros, swaps), su mecánica operativa, valoración y aplicación en estrategias de cobertura y especulación. Se profundiza en la gestión de riesgos financieros, con énfasis en el riesgo cambiario y su mitigación mediante contratos forward. Adicionalmente, se introduce el innovador campo de los criptoactivos y las finanzas descentralizadas (DeFi), explorando sus fundamentos, oportunidades y riesgos, junto con estrategias de inversión como el Bitcoin Dollar-Cost Averaging (DCA). Mediante el uso de herramientas computacionales: (scripts de Python, vsCode) e interacción con modelos de Inteligencia Artificial, los participantes desarrollarán habilidades prácticas para analizar y diseñar soluciones financieras en contextos reales. Este módulo es crucial para gerentes financieros que buscan optimizar la toma de decisiones, gestionar eficazmente los riesgos y comprender las nuevas fronteras de las finanzas.

¿A quién está dirigido?

Profesionales y directivos de las áreas de finanzas, tesorería, contabilidad, inversiones, y control de gestión; gerentes generales; emprendedores; consultores financieros; estudiantes de postgrado en finanzas o áreas afines; y público en general interesado en comprender y aplicar instrumentos financieros derivados y conceptos de finanzas digitales para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos en un entorno corporativo o personal.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Comprende los fundamentos teóricos, la mecánica operativa y las características de los principales instrumentos financieros derivados (opciones, futuros, swaps) y su valoración básica, así como los principios de los criptoactivos y las finanzas descentralizadas.
  • Aplica técnicas y herramientas (incluyendo scripts de Python ejecutados en vsCode) para calcular, analizar e interpretar los perfiles de pérdidas y ganancias (payoffs), las sensibilidades (Griegas) de opciones, el P/L de futuros, los flujos de FX swaps, y las métricas de riesgo de mercado (VaR, CVaR) mediante simulación Monte Carlo.
  • Diseña y evalúa estrategias de cobertura utilizando instrumentos derivados (opciones, futuros, forwards) para mitigar riesgos financieros específicos, particularmente el riesgo de tipo de cambio, e introducción de estrategias de inversión (Bitcoin DCA) para la gestión de tesorería de empresas de criptoactivos y finanzas descentralizadas (DeFi).
  • Implementa buenas prácticas para la interpretación de datos de mercado, el análisis de instrumentos financieros complejos y la consideración de los riesgos inherentes, fomentando una toma de decisiones financieras informada y estratégica.
¿Cuál es el Contenido?

TEMA 1: introducción a derivados financieros y opciones.

  • Conceptos Fundamentales de Derivados Financieros (participantes, tipos, mercados, apalancamiento, riesgo).
  • Opciones Financieras: Fundamentos y Terminología (Call, Put, componentes, tipos, moneyness).
  • Payoffs de Opciones y Estrategias Básicas (Long/Short Call/Put, Covered Call, Protective Put).
  • Valoración de Opciones: Intrínseco, Temporal e Introducción a Griegas.
  • Ejercicio Práctico 1: Visualización de Payoffs de Opciones.

TEMA 2: profundización en opciones, futuros y swaps.

  • Griegas de Opciones y Estrategias Combinadas (Delta, Gamma, Theta, Vega, Rho; Spreads, Combinaciones).
  • Ejercicio Práctico 2: Análisis de Griegas y Spreads.
  • Futuros Financieros: Mecánica y Cálculo de P/L (definición, diferencias con forwards, mecanismos de mercado, tipos, P/L).
  • Ejercicio Práctico 3: Cálculo de Ganancia/Pérdida (P/L) en Futuros.
  • FX Swaps: Forward-Forward y Puntos Swap (definición, tipos, fechas de valor, cálculo de puntos, caso práctico).
  • Ejercicio Práctico 4: Simulación de Flujos y Cálculo de Puntos en un FX Swap Forward-Forward.

TEMA 3: gestión de riesgos financieros.

  • Introducción a la Gestión de Riesgos Financieros (concepto, tipos, proceso, cobertura).
  • Gestión del Riesgo Cambiario con Contratos Forward (definición, afectados, exposición, instrumentos, estrategia).
  • Ejercicio Práctico 5: Simulación de Cobertura de Cuenta por Pagar con Forward.

TEMA 4: simulación monte carlo.

  • Simulación de Monte Carlo para Riesgo de Mercado (concepto, aplicación).
  • Modelado de Precios con Movimiento Geométrico Browniano (GBM) (fórmula, parámetros).
  • Value at Risk (VaR) (definición, cálculo con SMC).
  • Expected Shortfall (ES) / CVaR (definición, ventaja sobre VaR).
  • Ejercicio Práctico 6: VaR, CVaR y Fan Chart.

TEMA 5: introducción a criptoactivos y finanzas descentralizadas.

  • Criptoactivos (concepto, Red monetaria Bitcoin, Stablecoins).
  • Blockchain (L1 y L2).
  • Exchanges Centralizados (CEXs) y Mercado P2P.
  • Finanzas Descentralizadas (DeFi) (concepto, ejemplos, oportunidades y riesgos).
  • Ejercicio Práctico 7: Calculadora Bitcoin DCA.
¿Quiénes son los profesores?

Luis Vicente Hidalgo Parés

 

Fecha

Inicio

18 de noviembre.

Culminación

26 de noviembre.

Duración

16 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.

Horarios

Días

Martes y miércoles.

Horario

5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Precios

$200 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.
Compartir por: