Curso. La experiencia del paciente 360°.
En el entorno actual, la experiencia del paciente es un pilar fundamental para el éxito de las instituciones de salud. Estudios recientes destacan la creciente brecha entre las expectativas de los pacientes y los servicios ofrecidos, la necesidad de organizaciones más humanas, y la priorización del servicio de atención por encima de otros factores. Un 80% de los encuestados considera crucial mejorar las experiencias con las marcas de salud. Elementos clave como la citación, la posibilidad de elegir médico y el trato humanizado de todo el equipo son diferenciadores críticos.
En cada sesión hay espacios dinámicos ¨LAB EXPERIENCE¨ donde los participantes, desarrollan habilidades, construyen soluciones, discuten y analizan casos propios y de éxito en materia de experiencia y atención al paciente.
¿A quién está dirigido?
Esta formación integral está diseñada para formar a todo el personal de centros de salud, desde roles de hotelería y mantenimiento hasta líderes y personal asistencial, en las mejores prácticas de atención y experiencia del paciente. Reconocemos que cada interacción, sin importar el rol, influye en la percepción global del paciente.
¿Qué competencias desarrollarás?
Al finalizar la formación, los participantes habrán desarrollado y fortalecido competencias clave en:
- Comunicación efectiva (verbal y no verbal).
- Escucha activa y feedback constructivo.
- Observación empática y conexión genuina con clientes internos y externos.
- Mayor conciencia sobre la importancia de la conexión emocional con el paciente.
- Comprensión de la nueva visión del "Human Experience".
- Reconocimiento de la relación intrínseca entre la Experiencia del Cliente (PX) y la Rentabilidad de la Empresa.
- Habilidad para identificar y aplicar estrategias de fidelización del paciente.
- Capacidad para manejar objeciones y quejas de manera efectiva.
- Aplicación de protocolos de atención y servicio optimizados.
- Análisis e interpretación de índices de Experiencia del Paciente (PX).
- Desarrollo de habilidades de supervisión como herramienta de gestión en servicios de salud (para líderes).
¿Cuál es el Contenido?
1. La Importancia de su Rol en la Experiencia del Paciente:
Estimulando la reflexión sobre el impacto individual y colectivo.
La experiencia del paciente como eje central de la institución.
2. Conexión Emocional y Buenas Prácticas:
Fundamentos de la conexión emocional y su relevancia.
Estableciendo relaciones significativas a través de la atención.
3. Fundamentos de la Experiencia del Paciente-Cliente:
Componentes clave según la neurociencia.
Dimensiones y componentes de la atención al paciente: Nuevas investigaciones.
4. La Atención y el Servicio como Diferenciadores:
Potenciando la experiencia del cliente y paciente del CMC.
El servicio de atención como ventaja competitiva.
5. Manejo Efectivo de Objeciones y Quejas:
Estrategias de gestión y resolución de conflictos.
Aplicación de protocolos de atención y servicio en situaciones desafiantes.
6. Desarrollo de la Fidelidad del Paciente:
El fenómeno humano: Impacto de la interacción humana en el proceso de atención.
Construyendo relaciones a largo plazo.
7. La Escucha Activa con Todos los Sentidos:
Técnicas y herramientas para una escucha empática y efectiva.
Aplicaciones prácticas en la atención al cliente/paciente.
8. Laboratorio en Vivo de Atención al Cliente/Paciente (LAB EXPERIENCE):
Desarrollo de habilidades prácticas a través de casos y simulaciones.
Construcción de soluciones innovadoras y análisis de casos de éxito.
9. La Voz del Paciente:
Recopilación y análisis del feedback del paciente.
Herramientas como el "Customer Journey Map": Ventajas y contribución en la gestión del recorrido del paciente.
10. Liderazgo en Servicio para Empresas de Salud (Para Líderes):
Relación entre liderazgo y experiencia del paciente (PX).
Rol del líder en la promoción de una cultura centrada en el paciente.
11. Human Experience 360°:
La nueva visión de las organizaciones de servicio de salud como ecosistemas de experiencias.
La importancia de la relación entre la experiencia del empleado (EX) y la experiencia del paciente (PX).
12. Tendencias 2025 en Atención al Paciente:
Innovaciones y proyecciones futuras en el sector salud.
13. Índices de PX: Aplicación, Análisis e Importancia (Para Líderes):
Métricas para evaluar y mejorar la experiencia del paciente.
14. La Supervisión como Herramienta Clave de la Gestión en Servicios de Salud (Para Líderes):
Estrategias de supervisión para asegurar la excelencia en el servicio.
¿Quiénes son los profesores?
- Garam Mattar.
Fecha
Único día
05 de noviembre.
Duración
8 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP La Castellana.
Horarios
Días
Miércoles.
Horario
08:30 a.m. a 03:30 p.m.
Precios
$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.