¿A quién está dirigido?
El Diplomado está dirigida a personas que deseen enriquecer su patrimonio cultural y aprender sobre la historia y los valores de una de las principales religiones del mundo, el judaísmo.
¿Qué competencias desarrollarás?
- El egresado estará en capacidad de percibir la identidad judía en todas sus vertientes lo cual le llevará a de construir mitos e incrementar tolerancia y comprensión sobre sus semejantes. El estudiante comprenderá el entorno social, político, económico, geográfico y cultural a partir del conocimiento de elementos clave con un sentido temporal y espacial.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo 1: Los Judíos en España
- Edad Antigua. Judíos en España. Teorías y evidencias de su origen. Bajo el dominio Romano
- Baja Edad Media. Bajo Dominio de reyes visigodos. Concilios católicos, anti judaísmo.
- Edad Media. Bajo el dominio musulmán. Tolerancia parcial y persecuciones
- Los judíos en la España cristiana medieval. Siglo XI al XIV. Aljamas, organización de la vida judía, Florecimiento. Anti judaísmo y persecuciones.
- Los judíos en la España cristiana moderna medieval Siglo XV conversos, judaizantes, criptojudíos. Estatutos de Limpieza de Sangre.
- La Inquisición Parte I. Establecimiento. Primeros inquisidores del Santo Oficio. Litigio Reyes papado. Aparato Administrativo.
- La Inquisición Parte II. Autos de Fe. Proceso inquisitorial. Las sentencias. Las torturas. Edicto de expulsión. Inquisidores de todos los siglos XV al XVIII. Las víctimas. Inquisición en América.
- Siglos XVIII al XIX. La expulsión de los judíos. Diáspora Sefardí. España sin judíos. Filosefardísmo.
- Siglo XX. La España de Franco y el Holocausto. Diplomáticos españoles salvadores de judíos. Antisemitismo oficial
- Decreto de otorgamiento de nacionalidad española a los Sefardíes. Discusión final sobre la situación de los judíos en España
Modulo 2: Historia del Pueblo Judío
- Caracterización de la historia judía. Sus etapas y características.
- Primeros siglos de judaísmo. Antes de la Era Cristiana. Edad Antigua y Media
- Edad Moderna y Contemporánea. Devenir del pueblo judío.
- Surgimiento y evolución de la “especificidad judía” y sus relaciones con la evolución político-cultural circundante
- La “atomización” de la geohistoria judía y su incidencia en la continuidad existencial del pueblo judío.
- Desde el monoteísmo mesiánico al materialismo pragmático.
- En el occidente, ¿existe la cultura judeo-cristiana? ¿Cuáles son sus características?
- Los judíos, y su cultura ubicados en el contexto de las culturas asiáticas: La India y China.
- El Estado de Israel y sus circunstancias, una solución nacional mesiánica repleta de pragmatismos.
- Discusión. Trabajos finales.
Modulo 3: El Pueblo Judío
- Identidad Judía Parte 1
- Identidad Judía Parte 2
- El pueblo judío en las fuentes bíblicas
- Resumen de la historia política Parte 1
- Resumen de la historia política Parte 2
- El moderno estado de Israel
- Jerusalén en las fuentes
- Historia de Jerusalén
- Geografía y datos generales
- Tensiones en el Medio Oriente
Módulo 4: Judaísmo como forma de vida
- Identidad personal y nacional
- Fuentes Tradicionales
- Fe y Ciencia
- Valores judaicos
- El calendario hebreo
- Forma de vida judía
- Shabat
- Festividades
- Costumbres, objetos religiosos y Tradicionales
- Estudios de textos
Módulo 5: “Holocausto” (SHOA)
- Orígenes del Antisemitismo
- Surgimiento del nazismo / Eutanasia y Eugenesia / Leyes de Nuremberg / La Noche del Progromo del 9 al 10 de Noviembre de 1938 / Holocausto o Shoá
- Conferencia de Evian (1938) / Proceso de Guetización.
- Tipos de Campos Nazis en Europa 1938–1945.
- Auschwitz-Birkenau: Icono de la Shoá.
- Conferencia con un especialista desde el Museo de Estado Auschwitz-Birkenau, moderadora: Dra. Nora Fischbach.
- Testimonios de los sobrevivientes.
- Justicia después de la Shoá: Juicios de Nuremberg (1945-1946), Juicio a Eichmann (1961) y Juicio a Irmgad Furchner (20/12/2022.
- La construcción de la memoria de la Shoá en: Israel y la comunidad internacional.
- Negacionismo / Distorsión / Trivialización.
Módulo 6: Los Judíos en el Mundo
- Judíos Sefardíes y su diáspora del Mediterráneo (Turquiye, Bulgaria, Italia, Grecia y otros)
- Judíos Magrebíes
- Judíos del África Subsahariana
- Judíos Ashkenazies y Rusia
- Judíos miszrahies
- Judíos de Asia Central
- Judíos de la India y el sur de Asia
- Judíos de China y Extremo Asia
- Judíos del Caribe
- Judíos de Latinoamérica
¿Quiénes son los profesores?
- Miriam Harrar de Bierman.
- Lic. Química Universidad Simón Bolívar
- Msc. Química Analítica Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
- Msc. Literatura Latinoamericana Universidad Simón Bolívar
- Msc. Filosofía Universidad Simón Bolívar
- Directora del Instituto Superior de Estudios Judaicos.
- Presidente Comité Venezolano de FeSeLa.
- Expresidente Centro de Estudios Sefardíes de Caracas de la Asociación Israelita de Venezuela.
- Secretaria General Fundación de Patrimonio Hebreo Falconiano
- Dra.Nora Fischbach.
- Lic. Mario Nassi.
- Lic. Néstor Garrido.
- Msc. Miriam Harrar de Bierman.
- Ing. Elías Farache.
Fecha
Inicio
14 de octubre.
Culminación
07 de abril del 2026.
Duración
120 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP UCAB La Castellana.
Horarios
Días
Martes.
Horario
02:00 p.m. a 06:50 p.m.
Precios
$540 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 4 cuotas de $135 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.