Diplomado. Gestionando el Talento Humano. Un enfoque desde la Psicología Industrial.

¿A quién está dirigido?

Profesionales o estudiantes de Psicología, Recursos Humanos, Relaciones Industriales y carreras afines que deseen incluir en su formación la Gestión del Talento Humano como base para su desempeño profesional.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Conoce los procesos claves y variables que conforman la Gestión del Talento Humano.
  • Incorpora a su gestión profesional, un marco referencial conceptual y aplicado del enfoque de la Psicología Industrial en el contexto de Talento Humano.
  • Fundamenta su ejercicio profesional a través de las mejores prácticas de la Psicología Industrial.
  • Diseña programas de intervención y metodologías de trabajo dentro de la Gestión del Talento Humano bajo los parámetros y criterios de los Modelos de Psicología Industrial y Relaciones Industriales.
  • Comprende cómo la Gestión del Capital Humano obtiene una aproximación estratégica al integrar dos disciplinas científicas: Psicología y Relaciones Industriales.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo I: Introducción a la Psicología Industrial: Un enfoque moderno (10 horas)-Prof. Edward y Claudia

  • Concepto de Organización - Empresa - Institución
  • Procesos psicosociales de la realidad organizacional
  • Elementos históricos clave de Psicología Industrial
  • Evolución del concepto de Recursos Humanos
  • Enfoque de las Relaciones Industriales y Relaciones Sociales de Trabajo

Módulo II: Comportamiento Organizacional (10 horas)- Prof. Edward Barceló

  • Concepto de Comportamiento Organizacional
  • Características del Comportamiento Organizacional
  • Los tres niveles del Comportamiento Organizacional
  • Los nuevos desafíos del Comportamiento Organizacional
  • Utilidades del Comportamiento Organizacional
  • Diferencias individuales y personalidad
  • Toma de decisiones organizacional
  • Motivación laboral
  • Equipos de Alto Desempeño
  • Conflicto y Negociación

Módulo III: Planificación Estratégica de Talento Humano (10 horas)-Prof. Claudia San Juan

  • Planificación Estratégica: Concepto e impacto organizacional
  • Socio de Negocios
  • Políticas, normas y procedimientos de RRHH
  • Auditorias en RRHH
  • TIC en Talento Humano

Módulo IV: Gestión estratégica de procesos en Talento Humano (30 horas)- Prof. Edward Barceló

  • Reclutamiento y selección enfocado en competencias
  • Capacitación del Capital Humano
  • Nociones básicas de Compensación
  • Bienestar laboral dentro de la organización
  • Bases legales de la Administración de Personal
  • Comunicación Organizacional

Módulo V: El rol actual del líder: Un enfoque inspirador y agente de cambio (20 horas)- Prof. Claudia San Juan

  • Perfil del nuevo profesional de gestión humana
  • Líderes de gestión humana: líderes de influencia corporativa
  • Liderazgo y transformación organizacional
  • Líderes “Facilitadores” de gestión organizacional
  • Competencias del líder actual
  • Estilo de liderazgo y realidad organizacional.

Módulo VI: Desarrollo Organizacional: Enfoque centrado en la Gestión del Cambio (30 horas)-Prof. Edward Barceló

  • El proceso de cambio
  • Ciclo de vida en las organizaciones
  • Resistencia al cambio y cómo superarla
  • Qué es el Desarrollo Organizacional
  • Técnicas de Desarrollo Organizacional
  • Gestión del Conocimiento
  • Planes de Carrera y sucesión
  • Evaluación del desempeño: metodología clave para medir y potenciar la productividad
  • Gestión estratégica: Mi rol y su impacto en los Indicadores Claves de Desempeño (KPI)
  • Mentoría y su impacto en el cambio organizacional

Módulo VII: Modelo de Consultoría aplicada: Nuevas Tendencias (10 horas)-Prof. Edward y Claudia

  • Que es la Consultoría Organizacional
  • Modelos de Consultoría
  • Perfil del Consultor actual
  • Gestión de Proyectos: Enfoque de PMI 2021
  • Tendencias actuales en la gestión del Capital Humano
¿Quiénes son los profesores?

Coordinadores:

  • Edward Barceló.
  • Claudia SanJuan.

Fecha

Inicio

27 de septiembre.

Culminación

17 de julio.

Duración

120 horas académicas | Presencial en sede Caracas / CIAP La Castellana.

Horarios

Días

Miércoles.

Horario

3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Precios

$650 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 3 cuotas de $260, $195, y $195 consecutivas y mensuales partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +584241374373.
  • Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.
Compartir por:
PDF
Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ al CIAP | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?