Diplomado. Gobernabilidad e Innovación Pública.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, en conjunto con la Universidad Católica Andrés Bello y otras 17 prestigiosas universidades de 22 países de América Latina, llevarán adelante este programa destinado a fortalecer las instituciones, mediante la capacitación de líderes y lideresas de Iberoamérica y el Caribe, en el desempeño eficaz de sus funciones, tanto en el sector público como en el privado, haciendo énfasis en una perspectiva que procure asegurar un balance apropiado de variables políticas, económicas, sociales, climáticas y de género.
De igual manera, se brindarán herramientas para diseñar proyectos de incidencia local que sean de utilidad a los países de la región, para afrontar los desafíos y liderar las transformaciones que la región y el mundo están experimentando.
Objetivo:
Fortalecer las capacidades y habilidades de las prácticas públicas y privadas, en las áreas de innovación y gestión pública, con foco en temas estratégicos para la región como: reactivación productiva, sostenible e inclusiva, transformación digital, género e inclusión, biodiversidad y cambio climático, innovación, economía circular y sustentable e incorporación de los ODS 2030, entre otros temas, y así impulsar un liderazgo transformador que pueda enfrentar los desafíos actuales y por venir de la región.
¿A quién está dirigido?
Este programa está dirigido a servidores y funcionarios que se desempeñan en la administración pública (nacional, regional y local), en el sector privado, en las organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y público en general, interesados en el tema.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Identifica los principios medulares que están caracterizando la transformación en la Sociedad, la economía y la política.
- Maneja las nociones y herramientas fundamentales que sustentan a la gobernabilidad y a la gerencia política.
- Utiliza en su desempeño los principios propios de las economías colaborativas, verdes, inclusivas y sostenibles.
- Debate los temas estratégicos de desarrollo sostenible de la región, con un enfoque en habilidades y herramientas de innovación pública y gobernabilidad para alcanzar los ODS 2030.
¿Cuál es el Contenido?
- Innovación pública
- Govtech
- Transformación digital
- Género e inclusión social
- Metodologías ágiles
- Cambio climático
- ODS 2030
¿Quiénes son los profesores?
Expertos de CAF y Docentes UCAB.
- Radames Graterol
- Jéssica Vivas
- Enrique Briceño
- Mireya Duran
- Nicolasa Caraballo
- María José Goncalvez
- Amado Fuguet
- Rafi Ascanio
- Benigno Alarcón
- Henryk Domiter
- Atilio Romero
- María A. Malaver
- Yexenia Torres
- Gustavo Díaz
- María Elena Ludeña
- Radamés Graterol
- Claudia Peña
- Alejandro Oropeza
- Francis Loría
- Joaquín Benítez
Fecha
Inicio
02 de junio.
Culminación
30 de noviembre.
Duración
162 horas académicas | Presencial en sede Caracas, La Castellana o En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Modalidad Presencial
- Sábados de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
Modalidad En línea
- Martes y jueves de 5:00 p.m. a 7:15 p.m.
Precios
$250 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 3 cuotas mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación que corresponden a: 1 cuota de $90 (inscipción) y 2 cuotas de $80.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al +58 4241374373.