Diplomado. SEO Estratégico e Inteligencia Artificial.

El diplomado representa una propuesta formativa vanguardista y de vital importancia en el panorama digital actual. En un mundo cada vez más mediado por algoritmos y en constante evolución, el posicionamiento en buscadores (SEO) se ha convertido en una piedra angular para la visibilidad y el éxito de cualquier iniciativa digital. La irrupción y consolidación de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado radicalmente las estrategias de SEO, haciendo indispensable una comprensión profunda de su impacto y aplicación.

Este diplomado está diseñado para dotar a los profesionales de las herramientas, técnicas y el pensamiento estratégico necesarios para optimizar y posicionar proyectos digitales en un entorno donde la IA juega un rol protagónico. Al finalizar, los participantes no solo habrán adquirido un conocimiento integral de las mejores prácticas SEO, sino que también sabrán cómo apalancar el poder de la Inteligencia Artificial para impulsar sus objetivos de negocio.

La finalidad de este programa es capacitar a los profesionales para que no solo comprendan la teoría, sino que apliquen activamente sus conocimientos en proyectos reales, generando resultados tangibles. Las ventajas de desarrollar estas competencias son inmensas: mayor visibilidad online, incremento del tráfico orgánico cualificado, mejora en la conversión de clientes y un posicionamiento competitivo en el mercado.

Es importante destacar que, hasta donde hemos podido verificar, este Diplomado SEO Estratégico e Inteligencia Artificial es el primer programa de su tipo en Venezuela con aval académico. Esto lo convierte en una oportunidad única para la formación de profesionales líderes en el campo del SEO e IA en el país.

¿A quién está dirigido?

Este diplomado está diseñado para profesionales y responsables de negocio con una visión clara de la importancia del canal digital y que poseen, o gestionan activamente, un sitio web que desean optimizar y posicionar en buscadores para alcanzar objetivos de negocio concretos. Es ideal para aquellos emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), responsables y ejecutivos de marketing digital, especialistas en marketing general y comunicaciones, gestores de e-commerce, webmasters, desarrolladores y diseñadores web, consultores y profesionales freeelance que buscan ir más allá de la teoría y aplicar técnicas SEO directamente en su proyecto digital, obteniendo resultados tangibles durante el proceso formativo.

¿Qué competencias desarrollarás?
  • Diseñar e implementar planes estratégicos de SEO con enfoque en IA: Los participantes serán capaces de desarrollar, ejecutar y supervisar un plan estratégico de posicionamiento web integral, aplicando un análisis exhaustivo y diagnosticando oportunidades y desafíos en el entorno digital. Tendrán la habilidad de integrar herramientas y metodologías de Inteligencia Artificial en cada fase del plan, desde la investigación de palabras clave hasta la optimización de contenidos y la evaluación de resultados, siempre orientados al logro de objetivos de negocio específicos y tangibles en su propio proyecto digital.
  • Optimizar integralmente la presencia digital para buscadores, aprovechando la Inteligencia Artificial: Los asistentes podrán aplicar las técnicas más avanzadas de SEO On-Page, SEO Off-Page y SEO Técnico, demostrando un profundo entendimiento de cómo la Inteligencia Artificial influye en los algoritmos de búsqueda y en las estrategias de posicionamiento. Serán proficientes en el uso de herramientas de IA para la optimización de contenido, la gestión técnica de sitios web, la construcción de autoridad y la mejora de la experiencia de usuario (UX), asegurando una visibilidad óptima y un rendimiento superior en los motores de búsqueda.
  • Analizar y tomar decisiones estratégicas basadas en datos SEO y de Inteligencia Artificial: Los participantes estarán preparados para evaluar de manera crítica el rendimiento de las estrategias SEO, utilizando herramientas de analítica web como Google Search Console y Google Analytics 4. Podrán interpretar métricas y KPIs clave, identificar tendencias, detectar oportunidades de mejora y solucionar problemas, utilizando la información generada por la IA para fundamentar sus decisiones y optimizar continuamente las campañas de SEO, logrando un impacto digital medible y sostenido.
¿Cuál es el Contenido?

Módulo 1: Análisis estratégico y planificación digital para SEO (aprox. 24 horas académicas)

  • ¿Qué es el SEO y por qué es clave para el negocio?
  • Definición de objetivos de negocio traducidos a métricas SEO
  • Recopilación de información clave para SEO
  • Análisis Interno (SEO) del sitio web
  • Análisis externo (SEO) de la competencia
  • Identificación de problemas y oportunidades SEO
  • Tipos de palabras clave
  • Análisis de la intención de búsqueda del usuario
  • Herramientas gratuitas para Keyword Research
  • Mapeo de palabras clave a la estructura del sitio web
  • Desarrollo de plan de acción estratégico SEO

Módulo 2: SEO, Inteligencia Artificial (IA) y Herramientas de Google (aprox. 12 horas académicas)

  • El ciclo del SEO: Rastreo, Indexación y Ranking.
  • Tipos de SEO: On-Page, Off-Page Técnico y Local
  • Mitos y realidades del SEO.
  • Cómo Google y otros motores descubren y organizan la información.
  • El impacto de la IA en los algoritmos de búsqueda
  • Desmitificando el algoritmo de Google y sus actualizaciones principales
  • Uso de herramientas de IA para la generación de ideas de contenido y optimización inicial.
  • Consideraciones éticas y de calidad al usar IA en SEO.
  • Google Tag Manager (GTM) – Introducción y configuración.
  • Google Analytics (GA4) – Introducción y configuración.
  • Google Search Console (GSC) – Introducción y configuración.
  • Google Trends para análisis de estacionalidad y tendencias.
  • Otras herramientas de análisis SEO.

Módulo 3: Optimización On-Page y contenido estratégico (aprox. 16 horas académicas)

  • Elementos clave de una página optimizada: Títulos, descripciones, contenido, estructura.
  • La anatomía de una página web optimizada para SEO y cómo aplicarla en tu proyecto.
  • El contenido como vehículo para el ranking: Valor, relevancia, actualidad.
  • Estructura del contenido optimizada: Encabezados. párrafos, listas, imágenes.
  • Uso estratégico de la IA para generar ideas, estructurar y refinar contenido SEO para tu sitio web.
  • Edición y validación humana del contenido generado por IA para asegurar originalidad y voz de marca.
  • Optimización de imágenes y otros elementos multimedia.
  • Meta Title y Meta Description: Mejores prácticas para visibilidad y aumento del CTR.
  • Introducción a la UX y su relación con el SEO
  • La importancia del diseño responsive y la facilidad de navegación en tu sitio web.
  • Estrategias de enlazado interno para tu propio proyecto
  • Uso de breadcrumbs para mejorar la navegación.

Módulo 4: SEO Técnico (Aprox. 28 horas académicas)

  • Por qué el SEO técnico es indispensable para una buena visibilidad.
  • Importancia de una buena salud técnica para el rastreo e indexación.
  • Diseño de URLs SEO friendly
  • Jerarquía de URLs y niveles de profundidad
  • Uso de Datos Estructurados (Schema Markup) básicos.
  • Archivo robots.txt
  • Archivo Sitemap XML
  • Manejo de Redirecciones (301, 302)
  • Identificación y resolución de errores 404 en tu sitio web.
  • Por qué la velocidad es un factor de ranking y de experiencia de usuario.
  • Herramientas para medir la velocidad
  • Principales causas de lentitud y soluciones básicas
  • Core Web Vitals
  • Importancia de HTTPS (Certificado SSL) como factor de ranking y seguridad web.
  • ¿Qué es el SEO Negro y por qué evitarlo?
  • Penalizaciones de Google
  • Importancia de las prácticas éticas en SEO.

Módulo 5: SEO Off-Page y SEO Local (aprox. 12 horas académicas)

  • Concepto de Link Building
  • Tipos de enlaces y su relevancia
  • Estrategias efectivas para conseguir enlaces de calidad
  • Manejo de menciones de marca y reputación online
  • ¿Cuándo es crucial el SEO Local?
  • Optimización de Google Business Profile (GDP)
  • Gestión de reseñas y calificaciones
  • Consistencia de datos NAP en directorios
  • Estrategias de contenido y palabras clave para búsquedas locales
  • Cómo las redes sociales contribuyen indirectamente a la visibilidad y al SEO
  • Optimización básica de perfiles sociales para la búsqueda 

Módulo 6: Analítica SEO y proyecto final integrador (Aprox. 28 horas académicas)

  • Google Search Console (GSC) – Análisis Práctico
  • Google Analytics 4 (GA4) – Análisis Práctico
  • Métricas y KPIs Esenciales para el éxito SEO
  • Optimización Continua y Detección de Oportunidades
  • Creación de informe SEO
  • El futuro del SEO
  • Presentación de Proyecto Final Integrador
¿Quiénes son los profesores?

Coordinador:

  • José Guzmán.

Profesores:

  • Jesús González.
    José Guzmán.

Fecha

Inicio

08 de octubre.

Culminación

18 de febrero del 2026.

Duración

120 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP UCAB La Castellana.

Horarios

Días

Lunes y miércoles.

Horario

05:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precios

$640 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).

Opción de financiamiento: 4 cuotas de $160 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.

  • Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58 4241374373.
Compartir por: