Programa. Familia y comunidad educativa.
El Programa “FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA” ofrece una formación integral en el dominio de estrategias y técnicas para fortalecer y mejorar las relaciones familiares y comunitarias en el contexto educativo. Este programa abarca temas esenciales y proporciona las herramientas necesarias para promover un ambiente familiar saludable y armonioso.
Participar en este programa constituye una inversión significativa para tu desarrollo personal y profesional. Aprenderás de expertos en desarrollo familiar, adquiriendo habilidades prácticas que te permitirán implementar estrategias efectivas para mejorar la dinámica familiar. Este programa te ofrece herramientas para enfrentar los desafíos familiares y educativos con profesionalismo y empatía.
¿A quién está dirigido?
Está dirigido, preferentemente, a madres y padres de familia vinculados al quehacer educativo en las diferentes comunidades educativas, con hijo/as en edad escolar. Padres de familia, psicólogos escolares, orientadores, coordinadores académicos, profesores guías, educadores, trabajadores sociales, líderes sociales y religiosos, miembros activos de los consejos educativos y público en general.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Conocimiento y análisis de la dinámica familiar: Comprende las bases psicológicas, sociológicas y pedagógicas de la familia, identificando roles parentales y reflexionando críticamente sobre sus dinámicas actuales.
- Diseño e intervención educativa familiar: Desarrolla la capacidad de sistematizar pedagógicamente, diseñar proyectos educativos innovadores e intervenir directamente en el ámbito educativo-familiar.
- Desarrollo personal y ética profesional: Cultiva la formación continua, la madurez personal, la responsabilidad, la coherencia vital y un espíritu creativo para la acción educativa.
- Habilidades interpersonales y de mediación: Demuestra habilidades para la comunicación, el trabajo en equipo, el acompañamiento familiar y la resolución de conflictos a través de la mediación y la orientación.
- Promoción del desarrollo humano integral: Fomenta prácticas orientadas al desarrollo integral, impulsando una cultura de respeto, justicia, paz y entendimiento en la comunidad educativa y la sociedad global.
¿Cuál es el Contenido?
Módulo I: La estructura familiar: organización y dinámica intra familiar (enfoque psicológico)
- ¿Qué es la estructura familiar?
- Tipos de culturas y estructuras familiares.
- Dinámicas dentro de la familia.
- Roles familiares.
- La influencia de la historia familiar.
- Comunicación en la estructura familiar.
- Conflictos familiares y su resolución.
Módulo II: Sociología de la familia venezolana (enfoque sociológico)
- Definición y tipos de familia en sociología.
- La familia matricentrada.
- Relaciones y diversidad familiar.
- La visión funcionalista de la familia.
- La visión feminista de la familia.
- El matrimonio en el contexto global, los roles conyugales y la familia simétrica.
- Problemas de la familia moderna en sociología.
Módulo III: La familia, primera y principal educadora (enfoque educativo)
- Factores necesarios en la educación familiar.
- El pacto educativo global.
- La dinámica familiar y sus resonancias en el desempeño escolar.
- Factores clave en el éxito y fracaso escolar.
- Estrategias de involucramiento.
- Relaciones familia-colegio.
- Métodos y técnicas de orientación familiar en el contexto escolar.
Módulo IV: Los valores constitutivos del proyecto familiar (enfoque axiológico)
- Qué son los valores.
- Valores familiares preferentes.
- Orientación cultural familiar predominante en Venezuela.
- Construcción de una cultura familiar del valor.
- Cómo aplicar los valores familiares en la cotidianidad.
- Fortaleza cultural familiar.
- Mapa de valores.
Módulo V: Trabajo final. El programa finaliza con la entrega y presentación del trabajo final.
¿Quiénes son los profesores?
Coordinador:
- Miguel del Valle.
Fecha
Inicio
10 de mayo.
Culminación
12 de julio.
Duración
50 horas académicas | Presencial en sede Caracas, CIAP UCAB La Castellana con algunos encuentros en linea.
Horarios
Días
Sábados.
Horario
08:00 a.m. a 11:30 a.m.
Precios
$320 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
Opción de financiamiento: 2 cuotas de $160 c/u mensuales y consecutivas a partir del inicio de la formación.
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al WhatsApp +58 4241374373.