Programa. Organizaciones inteligentes: Fundamentos y tendencias en la sociedad del conocimiento.
Esta propuesta aborda los fundamentos teóricos en los que se sustenta el concepto de las Organizaciones Inteligentes, asumiéndolas como un área crítica dentro del campo de la gestión a la luz del paradigma de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el contexto del siglo XXI. Parte del análisis de las condiciones en las que tiene lugar la evolución de las Organizaciones Inteligentes, su concepto y principales características. Destaca la noción de inteligencia en tanto capacidad fortalecida por la gestión del conocimiento y el aprendizaje continuo, siendo las personas el motor de la transformación. Sobre esta base, el programa se adentra en la relación entre las Organizaciones Inteligentes y la Sostenibilidad, expresada mediante el compromiso con las “4P” (Propósito, Personas, Planeta y Prosperidad) para la gobernanza global (Agenda 2030 y ODS), en cuyo marco se destaca el papel jugado por la innovación abierta y la comunicación estratégica como catalizadores.
¿A quién está dirigido?
Profesionales y ejecutivos organizacionales con niveles gerenciales que deseen adentrarse en los procesos comunicacionales efectivos, para hacer de su desempeño profesional, la forma de agregar valor al proyecto empresarial con responsabilidades relacionadas con el manejo de personal, interacción con clientes, relaciones públicas, supervisión de personal y liderazgo de equipos de trabajo y organizaciones. Asimismo, dirigido a profesionales dedicados a la investigación, interesados en conocer más acerca de las organizaciones inteligentes, su estructura, su adecuación al mundo de las tecnologías de vanguardia y el tipo de recursos humanos que requieren estas organizaciones.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Actualiza su conocimiento en comunicaciones: Incorpora con sentido crítico, ético y reflexivo a su repertorio de conocimientos en el área, contenidos actualizados del campo de la comunicación para el saber del conocimiento, a través de la búsqueda incesante y permanente de los nuevos aportes generados por la comunidad científica internacional haciendo uso intensivo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información para acceder de manera oportuna a los aportes y novedades sobre la disciplina.
- Aplica herramientas para realizar investigaciones científicas significativas en el área de la Comunicaciones.
- Desarrolla proyectos de investigación en las áreas temáticas correspondientes, con un enfoque independiente, crítico, ético y reflexivo.
- Aplica herramientas para la realización de procesos de consultoría y asistencia, basados en sus conocimientos y experiencia en el área de comunicaciones, desarrollando teórica y prácticamente sus capacidades perceptivas e interpretativas convirtiendo ideas en acciones: identificando, planteando y resolviendo problemas.
¿Cuál es el Contenido?
Unidad I. Organizaciones Inteligentes: fundamentos teóricos y características
- Tema 1: Las Organizaciones en el Siglo XXI: nuevos modelos de gestión.
- Tema 2: Aproximaciones para una definición de Organización Inteligente.
- Tema 3: Organizaciones Inteligentes: explorando sus aspectos generales.
Unidad II. Inteligencia Organizacional: Gestión del conocimiento y aprendizaje continuo
- Tema 1: Inteligencia Organizacional: aproximaciones para una definición.
- Tema 2: El Conocimiento y su gestión en las organizaciones inteligentes.
- Tema 3: Aprendizaje organizacional: una visión integral e inteligente.
- Tema 4: Capital intelectual e inteligencia antropológica: las personas en el centro.
Unidad III. Organizaciones inteligentes: Gobernanza y sostenibilidad desde la Innovación Abierta
- Tema 1: Organizaciones inteligentes en el marco de la Agenda 2030 y los ODS.
- Tema 2: Innovación en la Sociedad del Conocimiento: abierta, sostenible y responsable.
Unidad IV. Inteligencia y comunicación estratégica en la Sociedad del Conocimiento
- Tema 1: De la inteligencia organizacional a la comunicación estratégica.
- Tema 2: Dircom: escenario de transformaciones e imperativo estratégico.
Unidad V. Observatorio de organizaciones inteligentes en América Latina
- Tema 1: Tendencias de las organizaciones inteligentes en América Latina.
- Tema 2: Agenda co-construida de temas de investigación sobre organizaciones inteligentes en América Latina.
¿Quiénes son los profesores?
- Agrivalca Canelón Silva.
Fecha
Inicio
25 de marzo.
Culminación
15 de julio.
Duración
64 horas académicas | En Línea desde donde te encuentres.
Horarios
Días
Martes.
Horario
05:00 p.m. a 08:50 p.m.
Precios
$540 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] o al +58 4241374373.