Programa. Producción de videos para Redes Sociales.
La creación de un mensaje para una marca tiene mucha importancia en toda organización o emprendimiento, por ello, actualmente invertir en contenido audiovisual es de gran provecho para la estrategia de ventas y/o posicionamiento de productos o ideas.
En este programa, el participante aprenderá a grabar contenido digital partiendo de los conceptos esenciales de la producción audiovisual con énfasis en el lenguaje cinematográfico. También podrá adquirir herramientas de postproducción que permitirán un ensamblaje con miras a construir una idea que la marca, empresa o emprendimiento aspira transmitir.
¿A quién está dirigido?
Profesionales de la Comunicación Social, con o sin experiencia, creadores de contenido de distintas marcas en Ciudad Guayana, emprendedores, estudiantes, integrantes de ONG, equipos de marketing y trabajadores audiovisuales independientes.
¿Qué competencias desarrollarás?
- Aplica conocimientos para orientar el desarrollo de una idea mediante un producto audiovisual, con el fin de construir una idea que la marca, empresa o emprendimiento aspira transmitir.
- Organiza flujos de trabajo durante los procesos de producción de video para optimizar el tiempo y rendimiento al ejecutar actividades de preproducción, producción y postproducción.
- Conoce las funciones avanzadas de la cámara de un teléfono celular para aplicar producción de campo.
- Comprende cómo funciona la interfaz de los programas más utilizados en postproducción.
¿Cuál es el Contenido?
Tema 1: Storytelling y aporte de valor a la marca.
- ¿Cómo determinar el objetivo?
- Storytelling y cómo estructurar narraciones para contar historias interesantes para una marca.
- ¿Cómo aplicar el storytelling para transmitir el mensaje de una marca personal?
- Elementos claves de la narración para generar empatía y afinidad con el consumidor.
- Ejemplos de empresa o emprendimientos que se enfocan en la buena experiencia del cliente.
Tema 2: Preproducción
- Desarrollar el concepto del video.
- Grupo de trabajo y funciones.
- Creación de un guion.
Tema 3: Estrategias de producción.
- Preproducción.
- Moodboard.
- Storyboard.
Tema 4: El proyecto.
- Plan de rodaje
- Iluminación.
- Cómo sacar provecho al teléfono celular.
- Aspectos técnicos y ventajas del teléfono celular.
- Diferencias entre equipo profesional y teléfono celular.
Tema 5: Postproducción.
- El montaje.
- Conceptos básicos de postproducción.
- El Tiempo y el video.
- Codificación.
- Color e intención visual.
- Edición de video con Adobe Premiere.
- Limpieza de audio con Adobe Audition.
- Animación de logo con After Effects (nivel básico).
Tema 6: Creación.
- Creación de audiovisual para la marca.
- Creación de la historia para la marca.
- Acompañamiento en el plan de rodaje.
- Acompañamiento de postproducción.
¿Quiénes son los profesores?
- Desireé Lugo.
- Gustavo Ponne.
- Jhonáss Moreno.
Fecha
Inicio
21 de octubre.
Culminación
16 de diciembre.
Duración
32 horas académicas | Presencial en sede UCAB Guayana.
Horarios
Días
Sábados.
Horario
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Precios
$100 o el equivalente en BS a la tasa de cambio oficial del BCV (vigente a la fecha de pago).
- Si el pago lo va a realizar tu empresa, por favor contacta a nuestro equipo de Atención al Cliente a través de: [email protected] ó al +58412-8378874.
- Tiene oportunidad de concretar su inscripción hasta 48 horas antes del inicio de la formación.